En cifras: conozca las acciones que realiza la Secretaría de Salud de Cali para hacer frente al brote de dengue

 

La Secretaría de Salud Pública de Cali continúa en el mes de abril con las acciones de control del dengue: control biológico con peces guppys, fumigaciones con máquina pesada y motomochila, estrategias pedagógicas por medio de recorridos de reconocimiento y talleres generales de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV).

En la primera semana del mes de abril, la fumigación con máquina pesada se realizará en los barrios El Troncal, Córdoba Reservado, Puerto Mallarino, El Ingenio, Urbanización El Ángel del Hogar, Ciudad 2000 y Villacolombia. Cabe resaltar que la programación semanal de la fumigación con máquina pesada se realiza de acuerdo a los casos de dengue reportados en las diferentes comunas de la ciudad por medio de las instituciones prestadoras de salud (IPS).

Durante el 2024 se han fumigado con máquina pesada 2.688 manzanas y cerca de 127.788 predios en sectores de 15 comunas (2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 21 y 22) y en los corregimientos La Buitrera y Montebello. Así mismo, se han fumigado 1.294 viviendas con motomochila en 14 comunas (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 17 y 19).

El ente rector en salud enfatiza en recordarle a la ciudadanía que la fumigación con máquina pesada, si bien tiene mayor cobertura en la aplicación del insecticida y contribuye a darle prioridad a las áreas mayormente afectadas, no es la acción de control más efectiva para controlar la supervivencia del zancudo transmisor del dengue dado que no elimina los criaderos de este vector, sino que solamente puede exterminar a los insectos que se encuentren al alrededor del humo. Es por ello que se recalca la importancia de limpiar, tapar y eliminar los recipientes que acumulen agua, incluyendo las paredes de las piscinas, recoger las basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos. De esta forma se contribuirá a eliminar las pupas, larvas y huevos del zancudo Aedes aegypti.

En Cali se han realizado 340 acciones de control biológico con peces guppys, así: 271 inspecciones, 51 seguimientos, 2 resiembras y 16 siembras en las comunas: 3, 8, 10, 11, 17, 19 y 22. De igual forma, el equipo del programa de prevención, vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vectores de la Secretaría de Salud de Cali ha realizado recorridos de reconocimiento y talleres generales de las enfermedades transmitidas por vectores en 7 barrios de la ciudad: Terrón Colorado, Alfonso López I, El Poblado I, Manuela Beltrán, Alfonso Bonilla Aragón, Mojica y Siloé.

También se han realizado 95.406 revisiones a sumideros en las 22 comunas de la zona urbana de la ciudad, así mismo, se han realizado 5.558 visitas a viviendas en 17 comunas (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19 y 21) y en el corregimiento de Montebello. Durante esas visitas se identificaron cuatro barrios y un corregimiento con mayor presencia de criaderos: Tejares – Cristales, Ciudadela Floralia, San Cristóbal, Mariano Ramos y Montebello.

Los casos de dengue reportados en la ciudad, durante el 2024, han sido 9.995, de los cuales 5.164  casos reportados corresponden a mujeres, 4.831 a hombres, 891 casos han sido de adultos mayores de 60 años, 701 casos a niños y niñas menores de 5 años y 48 casos han sido de mujeres gestantes.

Se le recuerda a la ciudadanía que esta programación está sujeta a cambios según las condiciones climáticas que se presenten en Cali.

Programación de fumigación con máquina pesada:

 

3 de abril de 2024

Barrio: El Ingenio

Desde: Calle 16 y Calle 25 entre cra 80 y cra 86

Horario: 4:30 a.m. – 6:30 a.m.

 

Barrio: Urbanización El Ángel del Hogar

Desde la calle 73 calle 75 entre Cra 8 y Cra 19

Horario: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

 

4 de abril de 2024

Barrio: Ciudad 2000

Desde: Calle 25 y Calle 42 entre Cra 69 y Dg 65

Horario: 4:30 a.m. – 6:30 a.m.

 

Barrio: Villacolombia

Desde: Calle 48 y Calle 54 entre Cra 12 y Cra 13

Horario: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

 

5 de abril de 2024

Barrio: Ciudad 2000

Desde Calle 33 y Calle 48 entre Cra 50 y Cra 73

Horario: 4:30 a.m. – 6:30 a.m.

Comunicaciones Secretaría de Salud Pública de Cali

Ir al contenido