El Teatro Municipal Enrique Buenaventura abre septiembre con una programación diversa y vibrante 🎭🎪 que invita a todos los públicos a disfrutar de las artes escénicas en sus diferentes expresiones. La programación incluye teatro internacional, conciertos del Festival Ajazzgo, ballet clásico, música andina y propuestas familiares con entrada libre en el Teatrino. Además, inicia la Temporada Teatral con creaciones contemporáneas que amplían el panorama artístico de la ciudad.
Esta agenda reafirma el compromiso del Teatro con la calidad artística y el acceso amplio a la cultura en Cali.
📌 Conoce aquí la programación:
Jueves 04 de septiembre – 7:00 p.m. / Sala Principal
🎭 MEDEA – Gala Inaugural Festival Internacional de Artes Escénicas TRANSEÚNTE 2025
La ópera Medea, dirigida por Marta Eguilior y producida por la Fundación Juan March y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, inaugura en Cali el Festival Internacional de Artes Escénicas TRANSEÚNTE 2025. Con música de Georg Anton Benda y libreto de Friedrich Wilhelm Gotter, esta versión contemporánea del clásico griego se aleja de la mirada tradicional para explorar nuevas lecturas de uno de los mitos más potentes del teatro universal. Eguilior, reconocida por su lenguaje escénico cargado de fuerza visual y simbolismo, convierte a Medea en un personaje que encarna la lucha por la libertad y la reivindicación de la mujer en la historia. Una puesta en escena intensa, conmovedora y profundamente actual, que promete ser un hito en la cartelera cultural de la ciudad.
☎ Informes: 315 7285402
Entrada libre hasta completar aforo
Boletin Marta Eguilior MEDEA – Transeúnte 2025 (1)
🗓 Domingo 07 de septiembre – 11:00 a.m. Teatrino
LUCIÉRNAGAS: UNA AVENTURA ENTRE LUZ NEGRA – Teatro El Telón (Títeres)
🎭 El Municipal en Familia
Inspirada en un cuento de la escritora caleña Luz Ortiz, esta puesta en escena cuenta la historia de Lucía, una pequeña luciérnaga que debe enfrentar sus miedos y recuperar su confianza tras ser abandonada por sus hermanos. En el camino encontrará mariposas, avispas y abejas que la ayudarán a descubrir su propia luz.
Con títeres y recursos visuales que fascinan a grandes y pequeños, la obra transmite un mensaje de valentía y resiliencia. Luciérnagas es un viaje poético y divertido que invita a las familias a creer en la fuerza interior y en la importancia de la solidaridad.
Entrada libre hasta completar aforo
🗓 Domingo 07 de septiembre – 4:00 p.m. Teatrino
🎭 LOS TRES COHETEROS – CVO Producciones (Teatro)
El Municipal en Familia
Ambientada en el año 3981, esta obra narra la aventura de Tato, Poto y Pirulí en la búsqueda de unas joyas perdidas. Inspirados en los mosqueteros, los tres amigos viajan en cohetes por escenarios fantásticos donde cada uno enfrenta pruebas que ponen a prueba su valor y creatividad.
Con recursos de teatro, circo y multimedia, Los tres coheteros invita a reflexionar sobre la amistad, el trabajo en equipo y la solidaridad como valores fundamentales para construir una sociedad mejor.
Entrada libre hasta completar aforo
🗓 Miércoles 10 de septiembre – 7:30 p.m. Sala Principal
🎭 25º Encuentro de Creadores de Jazz Fusión y Experimental – AJAZZGO 2025
BIRD WITH STRINGS – Orquesta Filarmónica de Cali & Mauro Zazzarini
El legendario Charlie Parker compuso un único concierto para cuerdas: Bird with Strings. Ahora, por primera vez en Colombia, la Orquesta Filarmónica de Cali se une al saxofonista italiano Mauro Zazzarini para interpretar esta joya del jazz. Una oportunidad única para vivir la obra de uno de los grandes genios del siglo XX en una versión inédita en el país.
El concierto es un homenaje al espíritu innovador de Parker y a la riqueza expresiva del jazz contemporáneo. Una experiencia que combina virtuosismo, sensibilidad y el poder de la improvisación en un encuentro imperdible para los amantes de la música.
🗓 Jueves 11 de septiembre – 7:30 p.m. Sala Principal
🎭 25º Encuentro de Creadores de Jazz Fusión y Experimental – AJAZZGO 2025
Richard Bona Trío
Richard Bona, considerado uno de los bajistas más influyentes del mundo, llega a Cali acompañado de su trío para ofrecer un espectáculo que fusiona los ritmos africanos con el jazz contemporáneo y las músicas del mundo. Su virtuosismo y carisma escénico lo han convertido en un referente internacional de la música fusión.
Con su inconfundible voz y maestría en el bajo eléctrico, Bona transforma el escenario en un viaje sonoro lleno de energía, color y emociones. Una noche para vibrar con uno de los artistas más reconocidos del panorama global del jazz.
🗓 Sábado 13 de septiembre – 7:00 p.m. Sala Principal
🎭 NOCHE NEOCLÁSICA – Incolballet
La Compañía Colombiana de Ballet Clásico – INCOLBALLET presenta un programa especial en homenaje al neoclasicismo latinoamericano. La gala incluye coreografías de Vicente Nebrada y Ricardo Amarante, junto a dos estrenos en Colombia de los coreógrafos Jaime Pinto y Eduardo Yedro, en una velada que celebra la elegancia y el poder expresivo de la danza.
Con el respaldo de la Gobernación del Valle, esta puesta en escena enriquece el repertorio del ballet colombiano y ofrece al público una experiencia única en torno a la innovación y la tradición del neoclásico.
🗓 Domingo 14 de septiembre – 11:00 a.m. Teatrino
🎭 LA FIESTA DE LOS ANIMALES – Mr. Klaje (Música)
El Municipal en Familia
Un concierto interactivo donde la fauna urbana de Cali organiza una gran fiesta para celebrar la vida y la diversidad. En medio de canciones originales, teatro y danza, surge la pregunta: ¿deben invitar a los humanos, responsables de gran parte del daño ambiental?
Con un tono alegre y educativo, la obra invita a los niños y sus familias a reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta y respetar todas las formas de vida.
Entrada libre hasta completar aforo
🗓 Domingo 14 de septiembre – 4:00 p.m. Teatrino
🎭 CORAZÓN DE QUESO – Funbarba (Teatro)
El Municipal en Familia
Tres viajeros cuentan la historia de Juanito, un niño que sueña con alcanzar la luna. A través de títeres, clown y música, el público lo acompaña en un recorrido fantástico lleno de personajes entrañables como Kika, Emilio, Pancho y El Sabelotodo.
La obra transmite un mensaje inspirador sobre la importancia de luchar por los sueños con esfuerzo y dedicación, en un montaje que combina humor, ternura y creatividad.
Entrada libre hasta completar aforo
🗓 Jueves 18 de septiembre – 7:00 p.m. Sala Principal
🎭 CIERRE DEL XXIX FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ – A Dios Petronio
El Teatro Municipal recibe el cierre del Petronio, la fiesta más importante de la cultura del Pacífico colombiano. En esta edición, el concierto de clausura rinde homenaje a los saberes, sonidos y comunidades que mantienen viva la herencia afrodescendiente en el país.
Será una noche de memoria, celebración y resistencia cultural que reúne a intérpretes y portadores de tradición en un mismo escenario, reafirmando al Petronio como un símbolo de identidad y orgullo colectivo.
Secretaria de Cultura
Informes: (602) 8858859
Entrada libre hasta completar aforo
🗓 Viernes 19 de septiembre – 7:00 p.m. Teatrino
🎭 REMINISCENCIA – de Malicho Vaca Valenzuela (Chile)
Reconocida internacionalmente, esta obra ha recorrido más de 40 festivales en Europa y América. Escrita y dirigida por Malicho Vaca Valenzuela, Reminiscencia utiliza recursos digitales para entrelazar la biografía del actor Mauro con la memoria de la ciudad y sus cicatrices colectivas.
El resultado es un ensayo escénico profundamente poético que reflexiona sobre la identidad, la memoria y lo que queda de nosotros en el tiempo. Una experiencia íntima y conmovedora que inaugura la Temporada Teatral en el Teatrino.
Informes: 315 4237213.
🗓 Viernes 26 de septiembre – 7:00 p.m. Sala Principal
🎭 FESTIVAL DE FESTIVALES – Festivalle Música Andina de El Queremal
La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y la Gobernación presentan el Festivalle Música Andina, un encuentro que resalta la riqueza sonora del suroccidente colombiano. El evento reúne a músicos y agrupaciones que mantienen viva la tradición andina como parte del patrimonio cultural del departamento.
Más que un concierto, se trata de un espacio de encuentro comunitario que promueve la diversidad musical y visibiliza a los artistas locales. Una celebración que conecta al público con las raíces andinas y su vigencia en la escena contemporánea.
La boletería para asistir al evento puede reclamarse gratuitamente en la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Valle del Cauca.
Informes: (602) 620 0000
Entrada libre hasta completar aforo
Semana de la Biodiversidad de Cali – Teatrino
🗓 Lunes 29 y martes 30 de septiembre – 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Programación pedagógica y académica
La Semana de la Biodiversidad de Cali reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, académicos, comunidades y sociedad civil en torno a los retos ambientales globales. Durante dos días, el Teatrino será escenario de conferencias, talleres y actividades pedagógicas para abordar la relación entre biodiversidad, clima y educación ambiental.
El encuentro busca generar conciencia, compartir soluciones innovadoras y aportar recomendaciones para los próximos debates internacionales sobre cambio climático y conservación. Una cita clave para quienes trabajan por el futuro sostenible de la región y del planeta.
Entrada libre hasta completar aforo
📌 Programación general SEPTIEMBRE
Comunicaciones
Teatro Municipal ‘Enrique Buenaventura’