Servidores públicos de Educación participaron de la Jornada de la Salud

IMG_5994

En el sótano del Edificio Bulevar de la Sexta se llevó a cabo la Feria de la Salud y el Bienestar organizada por los equipos de Seguridad Social Integral y de Capacitación y Estímulos a fin de ofrecer a los servidores públicos, servicios orientados a la prevención y la promoción de hábitos saludables.

Unicáncer, la Clínica Metco, la Óptica Cyan, Seguros Bolívar, EMI, la Cruz Roja Colombiana y el Centro de Salud La Botica fueron algunas de las empresas que brindaron charlas informativas sobre el cuidado de la piel, orientación sobre la detección de cáncer de mama, salud oral, la importancia sobre la donación de sangre, tamizaje cardiovascular, valoración musculoesquelética además de asesoría en medicina ancestral.

Betcy Lissana Franco, líder del equipo de Seguridad Social Integral de la Secretaría de Educación de Cali señaló: “esta jornada está orientada a todo el personal de nivel central y de las 92 Instituciones Educativas Oficiales (IEO) del Distrito. Hoy se hizo jornada de vacunación de hepatitis, Covid e infuenza, exámenes de optometría, servicio de desparasitación, pruebas de serología, sífilis y VIH, toma de exámenes visuales, atención en higiene oral, entre otros”.

Administrativos y docentes aceptaron la invitación a donar sangre y salvar vidas. “Esta bonita labor es de gran relevancia porque con cada donación de sangre, se está ayudando a mejorar la salud de hasta tres personas. Actualmente, solo el 1% de la población colombiana es la que dona por diferentes miedos o mitos pero recordemos que donar es simple y rápido. El proceso de donación puede toma máximo una hora de tu tiempo, pero puede ser una diferencia de por vida para alguien más” fue la invitación de Jonathan Polanco de la Cruz Roja Colombiana.

Asimismo, el administrativo del Banco de Sangre compartió algunos mitos sobre la donación:

1- Mito: donar sangre produce disminución o aumento de peso.

Realidad: falso. El peso está ligado a otras variables nutricionales, hormonales o comorbilidades.

2- Mito: al donar sangre se pueden adquirir infecciones.

Realidad: falso. Las bolsas de recolección de sangre, al igual que el equipo con el que se realiza la punción (flebotomía), son totalmente estériles. Además, la desinfección de la piel se realiza con soluciones desinfectantes antes de la extracción de sangre.

3- Mito: personas con tatuajes o perforaciones no pueden donar.

Realidad: falso. Sí pueden, después de un año de realizárselo.

El próximo lunes 02 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada de Salud y Bienestar para funcionarios y contratistas de la Secretaría de Educación.

                             

Silvia C. Ortiz Burgos

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido