Se inauguró la Red de Economía Colaborativa que beneficiará a empresas de la Economía Social, Solidaria y Colaborativa

Red de Economía Colaborativa

 

Con el propósito de beneficiar a las entidades asociativas de Cali e impulsar la generación de nuevos empleos, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo el lanzamiento oficial de la “Red de Economía Colaborativa” este lunes 8 de abril.

Esta red busca ser un espacio para la cooperación entre las entidades y el fortalecimiento de sus capacidades competitivas bajo un modelo de trabajo participativo.

“La red busca unir a todos los actores del ecosistema para que trabajemos juntos en pro de generar un desarrollo social y económico, que sume las capacidades de todas las entidades de la región y que permita que, a través de modelos asociativos, podamos impulsar la empleabilidad, el crecimiento de las mipymes y sobre todo el desarrollo social de Cali.” Indicó Edwin Maldonado, secretario de Desarrollo Económico de Cali.

El lanzamiento fue respaldado y apoyado por diferentes organizaciones como la Unidad Solidaria, Confecoop Valle, Coomeva, Fecoomeva, Fundación Coomeva, Corporación Ayilu, Creafam, Cencoa y la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali.

Durante el evento se hizo un llamado a dichas entidades para unirse, en pro de generar una economía más justa y equitativa. “Una de las primeras tareas dentro de esta red será ganar confianza a través del conocimiento mutuo, lo que consideramos vital para empezar a tejer juntos el camino hacia un desarrollo económico y social sostenible”, indicó Olga Lucía Correa, líder del programa de Economía Colaborativa de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La estructura de esta nueva Red de Economía Colaborativa beneficiará a las organizaciones que ofrecen servicios de comercialización, producción de bienes, asociatividad, finanzas solidarias e investigación y sistematización, promoviendo un crecimiento económico sostenible y solidario.

“La invitación es a que todas las entidades del sector cooperativas, todos los fondos de empleados, fundaciones y agremiaciones, participemos activamente de este gran llamado que nos hace la administración de la ciudad”, afirmó la gerente del Fondo de Empleados de Coomeva, FECOOMEVA. Martha Cecilia Lizalda Restrepo.

Finalmente, se abrió la invitación a todas las organizaciones a participar en el Encuentro Internacional de Economías para la Vida, que se llevará a cabo en el marco de la COP16 que se realizará en la ciudad del 21 de octubre al 1ro de noviembre.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido