Durante décadas, caleñas y caleños han visitado, caminado y descansado en la Plazoleta de Santa Rosa, ubicada en la comuna 3, en pleno centro antiguo, frente al atrio del templo que lleva el nombre de La Peruana, reconocida como la primera santa latinoamericana.
A ese histórico lugar, llegó este viernes (14.02.2025) la Administración Distrital para realizar una intervención de la estrategia Volvamos a mi Cali Bella, porque “el alcalde, Alejandro Eder, en su empeño de recuperar la ciudad, tiene puestos sus ojos en el centro. Con ese propósito, los organismos de Cultura, Seguridad y Justicia, Uaesp, Dagma, Emcali, la comunidad y empresas como Ciudad Limpia, articulamos esfuerzos para la recuperación cultural, religiosa, turística y económica de este espacio”, explicó Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
La icónica plazoleta, donde se levanta la iglesia de Santa Rosa, reconocida hace 100 años como parroquia por la entonces Diócesis de Cali, alberga a una decena de libreros quienes, con sus quioscos llenos de textos usados, hacen parte de la imagen tradicional de este sector comercial. José Hernán Yepes, representante legal de la Asociación que los agremia, expresó: “para la comunidad de libreros es muy grato que la Alcaldía se acuerde de nosotros y venga a hacer esta clase de eventos porque nos reconforta y nos ayuda a recuperar este espacio. Excelente, muy agradecido”.
Y Angélica María Rojas, servidora de la parroquia, destacó la importancia de recuperar el lugar para que haga parte de la cultura de Cali; igualmente, exaltó el valor del patrimonio artístico que reposa en este templo, uno de los más antiguos de la ciudad.
Sobre la nueva jornada de limpieza y embellecimiento, de Volvamos a mi Cali Bella, la coordinadora de la estrategia, Luz Dary Salazar, afirmó: “es la tercera intervención en Santa Rosa; en esta ocasión, el párroco solicitó la ayuda para la limpieza, la recuperación y el control de este espacio emblemático de la ciudad”. Y explicó que el mantenimiento de los espacios recuperados debe ser un compromiso de todos los ciudadanos.
Al respecto, Julio César Santiago, vicepresidente de la JAC, anotó: “vamos a dar más belleza al sector, para evitar el desaseo y la inseguridad; si todos nos apropiamos de nuestro sector vamos a tener una Cali más bella”.
La Policía Metropolitana también acompañó las actividades y sobre la iniciativa, el mayor Nelson Darío Carrero, comandante de la Estación Fray Damián. “La Policía Nacional se une al esfuerzo de recuperar este espacio para la comunidad y para mejorar la seguridad y la convivencia en el sector”.
En estas jornadas de embellecimiento, arreglo y ornato también participan quienes han infringido normas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que para resarcir las correspondientes sanciones permutan la multa financiera por trabajo comunitario. Así lo explicó Guillermo Osorio, de la Oficina de Control a Sanciones.
¡Entre todos Volvamos a mi Cali Bella!
Comunicaciones
Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana