Las Unidades de Transformación Social (centros de atención infantil de la primera infancia) abren sus puertas a 10.161 niñas, niños y mujeres gestantes en Cali desde este jueves 18 de abril, y de manera gradual, contemplando las acciones de alistamiento e inicio de la atención. “Los 136 espacios contarán con las condiciones óptimas de operación para brindar la atención integral de los más pequeños de la ciudad, orientada a garantizar el acceso a los diferentes servicios que se brindarán”, informó María Isabel Barón, secretaria de Bienestar Social.
“Es muy importante garantizar la atención y el servicio a la primera infancia y a las madres gestantes en las comunas y corregimientos de Cali, en un marco de protección de derechos, y que las mamás puedan saber que tienen un lugar seguro donde están sus hijos, porque estos espacios no solo cumplen una función de educación, salud y nutrición, sino también de cuidado cualificado y atención integral; donde el principal reto que tenemos es lograr que estos espacios funcionen sin interrupciones”, expresó Barón.
Cabe resaltar que la apertura de estos espacios se da de acuerdo con el proceso de focalización, el cual incluye a los participantes que hacían parte del programa en años anteriores y a los potenciales niñas y niños de 0 a 5 años de familias interesadas en hacer parte de las modalidades de atención, de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de lunes a viernes, identificadas a través de la búsqueda activa para fortalecer vínculos, mientras se favorece su desarrollo integral.
Desde la Secretaría de Bienestar Social se trabaja por dignificar y proteger los derechos de quienes más lo necesitan, es por ello que en los niños y niñas recibirán alimentos de acuerdo con el requerimiento calórico conforme a su edad, además de contar con el seguimiento a la valoración integral en salud, educación alimentaria y nutricional; prevención de enfermedades prevalentes en la infancia y evaluación y seguimiento del estado nutricional de los beneficiarios.
Igualmente, a través de estrategias establecidas desde el equipo de Movilización Social de la Subsecretaría de la Primera Infancia, se buscará brindar espacios de autocuidado al talento humano de los diferentes servicios ofrecidos en nuestras UTS (centros de atención infantil a la primera infancia) y de otros aliados que garantizan la atención integral a esta población.