Con pavimentación integral en vías de 121 barrios y 11 corregimientos avanza la estrategia para dejar a Cali sin huecos. La Secretaría de Infraestructura pisó el acelerador logrando rehabilitar 130 km de corredores viales con corte a la primera semana de marzo.
Las cifras hablan por sí solas y quienes transitan por la centena de vías reparadas son testigos del mejoramiento en la seguridad vial y del embellecimiento de las calles.
“Durante el año 2024, se recuperaron 120 kilómetros de vías, y en lo que va del 2025, 10 kilómetros adicionales. Este importante avance ha sido posible gracias al trabajo articulado de nueve frentes de obra, de los cuales siete operan en horario diurno y dos en horario nocturno, permitiendo agilizar los trabajos y minimizar el impacto en la movilidad de los caleños”, manifestó Luz Adriana Vásquez, secretaria de Infraestructura de Cali.
Barrios que eran intransitables ya tienen un mejor panorama. Ciudad Modelo, Caldas, Nueva Floresta, la Flora Industrial, Olaya Herrera, Los Andes, Torres de Comfandi, Evaristo García, Urbanización La Merced, Los Álamos y Vipasa se encuentran entre los directamente beneficiados con el nuevo sistema de recuperación de la malla vial.
“Es un sueño vuelto realidad, al que teníamos derecho pero que nos habían negado durante casi 25 años. Este barrio era un lodazal y ya ni los taxis querían ingresar. Ahora podemos caminar y transitarlo como nos lo merecemos”, afirmó don Pedro Payán habitante del barrio Nueva Floresta.
Paralelo a este trabajo, la Administración Distrital ha intensificado el trabajo con cuadrillas en los principales corredores viales como la autopista Simón Bolívar, la carrera 56 y la avenida Ciudad de Cali.
“La meta es entregar 800 km de calles intervenidas y por ello ampliaremos las cuadrillas de trabajo en varias jornadas y en cada una de las comunas. Con el empréstito se hará un trabajo integral en todo el recorrido de la avenida Ciudad de Cali, conector perimetral entre el norte y el sur de la ciudad y en varias obras estratégicas para la ciudad como la Vuelta a Occidente y la Alameda de la avenida Roosevelt”, concluyó la líder de la cartera de Infraestructura de la ciudad.
Oficina de Comunicaciones
Alcaldía de Cali