Instalación del primer Consejo Asesor para el Desarrollo Económico en Santiago de Cali

Consejo Asesor para el Desarrollo Económico

 

Con el fin de impulsar y apoyar la estrategia ‘Más Empleos Cali’ que busca generar 100.000 nuevos empleos formales en la ciudad, además de analizar la economía de la ciudad, se realizó la primera reunión del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico de Cali – CADEC, conforme al Decreto 0547 de agosto de 2017, conformado por miembros permanentes que hacen parte de la academia y el sector privado, el gabinete distrital e invitados especiales.

Durante esta primera reunión se discutieron iniciativas como la promoción del turismo, el turismo médico, la inversión y capacitación en tecnologías e inteligencia artificial, el apoyo a las micro y pequeñas empresas y cómo va la organización de la COP16 en la ciudad de Cali.

“Para el desarrollo económico de Cali, es muy importante estar alineados desde las empresas, los gremios, las universidades. Nuestro rol, desde la Alcaldía, no es generar empleo, es generar las condiciones necesarias para que el sector privado pueda brindar oportunidades laborales a todos los caleños”, indicó Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Económico compartió los tres ejes verticales principales de esta estrategia ‘Más Empleos Cali’, las cuales son:

  • ‘Cali Crece’, que busca el desarrollo empresarial, generar emprendimientos dinámicos y aportar a la financiación inteligente.
  • ‘Cali Innova’, donde se establecerá un HUB de IA, el Parque Tecnológico San Fernando y la apropiación del CTI.
  •  ‘Cali Conecta’ que permitirá la generación de oportunidades de empleo, encadenamientos e internacionalización.

“En esta estrategia de ciudad buscamos fomentar la institucionalidad e información del ecosistema de empleabilidad, el crecimiento, creación, atracción y formalización de empresas y la inserción laboral”, comentó Edwin Maldonado, secretario de Desarrollo Económico.

Así mismo, los gremios mostraron un gran positivismo sobre el CADEC para la articulación del sector público y privado.

“Este espacio sirve para poder articular los gremios y los diferentes actores convocados con el fin de estructurar proyectos y dar una visión de promoción e inversión extranjera directa de la región hacia esos inversionistas que están interesados en venir a nuestra ciudad”, afirmó Juan Carlos Castro Lozano, director ejecutivo de Invest Pacific.

Por otro lado, se tuvo la oportunidad de buscar soluciones para superar las brechas en materia de empleabilidad, con estrategias transformadoras y de generación de empleo para Cali.

“Logramos tener una conversación muy certera en cuanto a lo que necesitamos en diferentes sectores para generar más empleo. Esto en una discusión que apunta a lograr esa meta de esos 100.000 empleos que se tienen en la administración local”, comunicó Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca.

Se espera que todos estos esfuerzos no solo aumenten el empleo, sino que también mejoren la calidad de vida de los caleños.

Comunicaciones Secretaría de Desarrollo Económico

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido