Conozca los mecanismos para denunciar la violencia contra la mujer

Violencia contra la mujer

En la Sultana del Valle hay varios mecanismos para que las mujeres pidan ayuda en caso de ser víctimas de violencia. Casa Matria es un espacio de la Alcaldía de Santiago de Cali que brinda apoyo a las mujeres en este tema y que, además, tiene programas de empoderamiento femenino.

“Es un espacio creado en el 2015, diseñado para el empoderamiento de las mujeres y con el objetivo de que se iniciaran en los procesos de participación política y puedan lograr su autonomía como personas plenas de derecho. Además de eso, Casa Matria también establece unos acompañamientos sicosociales y jurídicos a las mujeres que están pasando por vivencias basadas en género.

Todo está compuesto por un equipo sicosocial y jurídico que hace una valorización inicial y a partir de eso realiza un plan de acción y de atención a las mujeres; también se establecen unas líneas de participación e incidencia política que hoy conocemos como empoderamiento político y social, la línea de fortalecimiento económico y la formación en la prevención de las vivencias pasadas, entre otras”, comenta Steffany Escobar Rincón, subsecretaría de Equidad de Género.

Hoy se apuesta a dos nuevas líneas apuntando a la diversidad, mujeres con actividades sexuales pagas, mujeres trans y mujeres víctimas de género.

En temas de niñas y adolescentes menores de 18 años, el apoyo se encuentra a través del ICBF, donde Casa Matria les realiza el acompañamiento y les indica la ruta que deben seguir.

La violencia enfocada en género puede darse en muchos espacios, pero es común que se dé en el interior de la familia y en el entorno laboral, por eso no se debe dejar que se naturalice esta conducta y que las mujeres violentadas no puedan salir del entorno que las vulnera.

Según la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana, entre los meses de enero y febrero de 2025 se registró un caso de feminicidio; comparado con los tres del mismo periodo en 2024. Los presuntos responsables de estos cuatro casos han sido capturados.

Para ello, la Alcaldía de Cali da a conocer las entidades donde se puede denunciar la violencia de género.

📌 Con respecto a la atención:

  • Comisarías de familia: 350 350 3218
  • Fiscalía URI: 01800919405/ 122
  • Patrulla Rosa Policía Nacional: 318 861 1522

📌 Para solicitar acompañamiento:

  • Defensoría del Pueblo: 310 853 9454
  • Personería de Santiago de Cali: 310 895 2059
  • Salud Mental Red de Salud: 318 335 5722
  • Casa Matria: 668 82 50- 310 516 2760

📌 Pasos para que una mujer tenga en cuenta al denunciar la violencia:

  1. Reconocer la situación: aceptar que está viviendo una situación de violencia y buscar ayuda.
  2. Buscar apoyo: acudir e a alguna de las entidades mencionadas anteriormente o llamar a los números de teléfono proporcionados.
  3. Denunciar el hecho: presentar la denuncia ante la entidad correspondiente y proporcionar toda la información necesaria.
  4. Recibir atención y apoyo: la entidad brindará atención y apoyo para superar la situación de violencia.

Para mayor información

Escribir al correo electrónico prevencion.violencia@cal.gov.co  para acceder a capacitación con enfoque de género en Casa Matria. Dirección de Casa Matria: Calle 10 N #9N 07, barrio Juanambú

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido