Con resultados operativos el Dagma aporta en la recuperación de Cali

Operativo Dagma

 

El fortalecimiento de las capacidades operativas de los grupos encargados de labores de inspección, vigilancia y control (IVC), del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), ha permitido realizar más de 238 visitas a posibles infractores, contribuyendo en la recuperación de Cali y evitando 43 daños ambientales a través de la aplicación de medidas preventivas.

Una de las acciones que mayor eco ha tenido entre la población es el cierre de un proyecto constructivo al sur de la ciudad, por posibles infracciones ambientales debido a la ocupación de cauce de río, tala de especies arbóreas e indebida disposición de residuos.

También se cuentan la liberación de 165 especímenes de fauna silvestre; el cierre de tres establecimientos por temas de ruido; el mantenimiento de 20 hectáreas de humedales públicos; la realización de 21 jornadas de siembras; la producción de más de 4.689 plántulas para el repoblamiento y recuperación ambiental de áreas públicas; al igual que jornadas de educación ambiental, incluidas las relacionadas con la COP16. Todo lo anterior hace parte de la nueva dinámica de trabajo impuesta al organismo de la Alcaldía de Cali.

Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, destacó que se están implementando acciones que permitan mejorar la respuesta a las solicitudes de la comunidad; además de planes, programas y proyectos acordes con las nuevas realidades del cambio climático; soluciones basadas en la naturaleza; así como la realización de un ejercicio efectivo de autoridad ambiental a través de labores de inspección, vigilancia y control (IVC) en el territorio.

“Ha sido fundamental el trabajo articulado con la Policía Ambiental y otros organismos de la Administración Distrital como las secretarías de Seguridad y Justicia, Movilidad y Salud Pública, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y Empresas Municipales de Cali (Emcali). Además, ahora contamos con una línea de atención al ciudadano, que se acompaña con la implementación de un Grupo de Reacción Inmediata, lo que nos ha permitido realizar un ejercicio efectivo de autoridad”, precisó el funcionario.

En este sentido, equipos operativos de la Subdirección de Calidad han realizado más de 30 operativos de IVC, con resultados como los obtenidos por los grupos de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Calidad Acústica, que respectivamente han impuesto 12 y 27 medidas preventivas en 238 visitas realizadas a bodegas de reciclaje, obras civiles y establecimientos de comercio, atendiendo solicitudes de la comunidad.

Es importante precisar que las medidas preventivas tienen por objeto prevenir, impedir o evitar la continuación de la ocurrencia de un hecho, la realización de una actividad o la existencia de una situación que atente contra el medio ambiente, los recursos naturales o la salud.

Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente se invita a la ciudadanía y a las empresas a trabajar en equipo, para que juntos podamos continuar desarrollando iniciativas que aporten a transformar nuestra relación con el ambiente y permitan sembrar una semilla de cambio que crezca y se fortalezca.

Separe los residuos desde la fuente, únase a las jornadas de educación ambiental y de siembras, sea vigilante activo del entorno y reporte cualquier posible infracción ambiental a la línea WhatsApp 316 516 64 19 o al correo electrónico contactenos@cali.gov.co.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido