Durante el Foro de ciudad ‘Acceso a Vivienda, metas y desafíos’, organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Valle) y RCN Radio, el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, y distintos mandatarios de las principales ciudades del Valle del Cauca, expusieron iniciativas para reducir el déficit habitacional en sus territorios. Allí, la capital vallecaucana sorprendió a los asistentes con el lanzamiento de su programa ‘Casa Mía’.
Durante el foro, el mandatario local explicó por qué es importante este programa. “Le apostamos a reactivar la construcción de vivienda, enfocándonos en la renovación urbana. Actualmente tenemos ocho planes parciales de renovación urbana, cinco de ellos en el centro de la ciudad y otros siete que están en trámite en Planeación. Esto va a permitir que haya vivienda y empleo”, manifestó.
Durante los cuatro años de gobierno, la ambiciosa iniciativa tiene como objetivo:
- Entregar alrededor de 4.500 subsidios en proyectos distritales.
- Asignar 4.000 subsidios para compra de vivienda de interés social y prioritario.
- Otorgar 3.600 subsidios para mejoramiento de vivienda.
- Legalizar 40 asentamientos humanos de desarrollo incompleto.
Lo anterior permitirá, además, dinamizar la economía local, pues en 2024 generará 6.185 empleos entre directos e indirectos con el sector de la construcción. Asimismo, podría generar hasta 20.459 empleos inducidos por inversión del año 2024 y más de 100.000 empleos en todo el cuatrienio.
“Desde Cali vemos con mucha preocupación cómo se frena la construcción en Colombia; por eso nuestro compromiso es impulsar este sector, un importante generador de empleo. Si no hay construcción, no hay empleo y si no hay empleo, no hay bienestar para los ciudadanos”, agregó Eder.
María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, reconoció que el reto que se tiene es grande. “Sin embargo, es uniendo esfuerzos que lo vamos a lograr. Por eso este foro fue la oportunidad perfecta para lanzar este importante programa, que esperamos les facilite a muchas familias la consecución de su vivienda propia”, aseguró.
Con música y baile se anunció el programa ‘Casa Mía’
Para cerrar con broche de oro, la Alcaldía de Santiago de Cali se robó el show con la canción del programa ‘Casa Mía’, una versión modificada del tema musical ‘La vamo’ a tumbá’ del grupo Saboreo, ajustada al contexto con frases como “esta casa tuve yo, con amor y con subsidios, hoy mi Cali está de fiesta he invitado a mis amigos”, y cuyo coro resonaba como “la vamo’ a gozá con Casa Mía”.
La Administración Distrital reitera su compromiso con el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad, promuevan la vivienda digna y contribuyan al crecimiento, bienestar y recuperación de la ciudad.