Sindicatos del sector educativo y asociaciones de colegios privados de Cali se dieron cita en el edificio Bulevar de la Sexta con el fin de discutir las propuestas que consideran deben ser tenidas en cuenta en el capítulo Cali Reconciliada, uno de los propósitos que abordará el Plan de Desarrollo Distrital 2024 – 2027.
La Asociación Sindical de Educadores del Valle del Cauca (Asieva), el Sindicato Único de los trabajadores de la Educación del Valle (Sutev), el Sindicato de Trabajadores Humanistas Educación Valle del Cauca (Sintraheva), Sindy Yemayá, la Asociación Sindical de Educadores del Valle del Cauca (Asieva), la Unión Sindical de Directivos de la Educación (Usde) y la Unión Sindical de Trabajadores Estatales de Colombia (Ustec) fueron algunos de los convocados a la jornada.
Myriam Patricia Duque Castillo, rectora de la Institución Etnoeducativa Gabriela Mistral de la comuna 14, adscrita a Usde Cali señaló que “para nosotros es muy importante la participación en estas mesas, que se escuche la voz de nuestras comunidades educativas para hacer propuestas claras desde el territorio”.
Asimismo, durante la mañana del martes, en otro espacio de trabajo, representantes de establecimientos educativos privados como la Asociación de Colegios Privados de Cali (Asocopri), la Confederación Nacional Católica de Educación (Conaced), la Asociación de Colegios Bilingües de Cali (Asobilca) asistieron al encuentro para proponer acciones conjuntas que impacten, mediante procesos formativos, en el desarrollo de la región y la empleabilidad.
“Como colegios privados seguimos preparando a nuestros docentes, continuar con el propósito de tener mejores ciudadanos, educar y formar a los niños en nuestro segundo hogar, porque sabemos que cada uno de los estudiantes tienen su familia, pero el colegio se convierte en su segundo hogar. Desde ahí, incentivamos los cuatros saberes que señala la Unesco: el saber conocer, el saber hacer, el saber ser, el saber convivir en armonía” expresó Héctor Julián Sánchez Ramírez, rector del Colegio Bilingüe Sagrado Corazón de Jesús y miembro de la Junta Directiva Asocopri e igualmente adscrito a Conaced.
Mañana, en la Pontificia Universidad Javeriana, se realizarán dos mesas técnicas: representantes de las universidades de Cali e Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Etdh).