La Unidad de Bienes y Servicios participó en el simulacro nacional de respuesta a emergencia 2025

WhatsApp Image 2025-10-22 at 2.18.30 PM

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, es un ejercicio anual que fortalece las capacidades de respuesta y coordinación ante situaciones de riesgo o desastre en el país.

Durante la jornada, nuestros equipos de trabajo se sumaron a este importante ejercicio nacional que busca poner a prueba los planes de emergencia, contingencia y evacuación, además de reforzar los mecanismos de comunicación y articulación institucional ante posibles escenarios de emergencia.

¿Por qué se realiza este simulacro?

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias es una estrategia del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) que, desde hace más de 13 años, promueve la preparación, conciencia y autoprotección de las comunidades, entidades públicas, privadas y organizaciones sociales.

Con este ejercicio, se busca:

  • Poner a prueba los planes de emergencia y contingencia de las entidades.

  • Fortalecer la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y sectores.

  • Fomentar la cultura de la prevención y la conciencia ciudadana frente a los riesgos.

  • Desarrollar habilidades y capacidades para actuar de forma rápida y eficaz ante una emergencia.

Compromiso institucional

Desde la Unidad de Bienes y Servicios, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la prevención y la protección de la vida de nuestros colaboradores y de toda la comunidad caleña.

La participación en este simulacro nos permite:

  • Evaluar nuestros protocolos internos de emergencia.

  • Identificar oportunidades de mejora.

  • Fortalecer la capacidad de respuesta de nuestros equipos.

Como resultado, observamos que evacuaron 82 funcionarios de la UAEGBS, 8 Visitantes externos al organismo, 7 personas de historial laboral, con un total de 97 personas evacuadas en un tiempo de 10 minutos con 3 segundos, encontrando oportunidades de mejora para situaciones reales a futuro en cuanto al tiempo de evacuación. 

 

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido