En el marco de la Semana de Desarrollo Institucional, y en cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, el Plan de Bienestar Laboral PAT 2025, y los beneficios acordados en el Acuerdo Colectivo 2025-2027 suscrito con las organizaciones sindicales, la Secretaría de Educación Distrital llevó a una exitosa agenda de actividades los días 6, 7 y 8 de octubre.
Estas jornadas, de carácter cultural, recreativo, deportivo y lúdico, contaron con la participación de aproximadamente 7000 funcionarios del sector educativo. Los espacios incluyeron danza, arte, canto, pintura, narración oral y juegos de mesa, entre otras expresiones, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del personal educativo y promover la integración, el desarrollo personal y la realización plena dentro de las 91 instituciones educativas.
Le puede interesar: La Secretaría de Educación busca mejorar niveles académicos a través de la asistencia técnica focalizada en las IEO de Cali
Las actividades se realizaron en diversos espacios de la ciudad, tales como:
- Centro recreativo cañas gordas – Comfenalco
- Institución Educativa Inem Jorge Isaacs
- Institución Educativa Técnico Industrial Antonio José Camacho
- Institución Educativa de Santa Librada
- Ecoparque Cristo Rey.
- Acuaparque de la caña
- Teatro Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle SUTEV:
- Juegos Magisterio zonal pacifico: Coliseo Evangelista Mora, Coliseo Francisco Chois, Coliseo Mariano Ramos, Universidad del Valle, sede Meléndez
El desarrollo de estas actividades no solo permitió a los participantes compartir sus talentos y habilidades, sino también fortalecer los lazos de amistad, compañerismo y sentido de pertenencia dentro de la comunidad educativa porque así recuperamos Cali.
Lorena Cantillo Gutiérrez, docente de básica primaria de la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina expresó que “estoy feliz de estar aquí, de ver el talento de todos mis compañeros. De verdad, este tipo de espacios fortalecen nuestro bienestar, porque como docentes nos cargamos de muchas situaciones y encontrarnos aquí nos libera de mucho estrés”.
Asimismo, el artista y narrador oral Mauricio Trujillo destacó que “me siento muy agradecido con la Secretaría de Educación porque estos espacios brindan un lugar de encuentro más fraternal y permiten construir nuevas relaciones dentro del gremio educativo. Además, conocer los diferentes talentos de nuestros colegas nos llena de orgullo”.
La Alcaldía de Santiago de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, reconoce la importancia de estas iniciativas en el fortalecimiento del bienestar y desarrollo integral de los docentes y del personal administrativo. Estos espacios son fundamentales para el avance de la calidad educativa en la ciudad.
Por ello, la Administración reitera su compromiso con el crecimiento de la comunidad educativa, especialmente con quienes dedican su vida a educar, formar y cuidar a los niños, niñas y jóvenes de la ciudad. Porque con estas acciones: recuperamos Cali.
.
.
.
.
.
.
.
.
Lina Vanessa Colorado Restrepo
Comunicaciones Secretaria de Educación