El Ministerio de Educación Nacional (MEN), en articulación con la Secretaría de Educación Distrital de Cali (SED), desarrolló una jornada de asistencia técnica dirigida a fortalecer la prestación del servicio educativo ✍📚 en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Cali.
El encuentro, realizado el 4 de septiembre en las instalaciones de la Secretaría de Educación, contó con la participación de más de 50 funcionarios entre docentes, directivos, administrativos de la Secretaría, delegados del ICBF y representantes del Ministerio. Durante la jornada se abordaron aspectos normativos, pedagógicos y administrativos orientados a garantizar el derecho a la educación de los adolescentes con medidas privativas y no privativas de la libertad.
Actualmente, Cali dispone de 22 docentes de planta, quienes atienden a más de 300 jóvenes beneficiarios de educación gratuita en la ciudad. 👫 Esta labor se desarrolla principalmente en las sedes educativas Buen Pastor y Valle del Lili, donde se implementan estrategias pedagógicas flexibles, conforme a lo dispuesto en el Decreto 2383 de 2015.
En la apertura del encuentro, Maribel Adriana Aguirre Ramírez, funcionaria del MEN, destacó el compromiso de los maestros con esta población “Tenemos docentes sensibles y compasivos, capaces de comprender las realidades de sus estudiantes y acompañarlos en procesos de reeducación que transforman sus vidas y también su entorno familiar”.
Por su parte, Diego Alejandro Medina Rayo, profesional de la SED Cali, señaló que este acompañamiento refleja el compromiso institucional con la mejora continua: “La asistencia técnica permite avanzar en flexibilización curricular, asignación de recursos y fortalecimiento docente para garantizar una educación de calidad y pertinente”. 📋📝
Los propios maestros resaltaron la importancia de este proceso. Vladimir Alexander Pechene Montenegro, docente de primaria en la sede Valle del Lili, afirmó que este acompañamiento facilita el diseño de soluciones conjuntas a las dificultades que enfrentan en el aula. “Es valioso que la Secretaría trabaje de la mano con nosotros, porque desde el aula identificamos limitaciones y también alternativas para brindar respuestas efectivas”.
Con este ejercicio de articulación, el MEN y la SED Cali ratifican su compromiso con la inclusión educativa, reafirmando que la formación de adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal es una apuesta por su reintegración social, el fortalecimiento de sus proyectos de vida y la construcción de una ciudad más justa y solidaria.
Yerson Caicedo Moreno
Comunicaciones Secretaría de Educación