Con el objetivo de avanzar en la implementación del Plan de Desarrollo Distrital 2025-2027, titulado ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’ fue presentado ante el Concejo de Santiago de Cali el Proyecto de Acuerdo 058 que compromete vigencias futuras ordinarias que permitirán financiar programas estratégicos en distintos organismos del Distrito.
Durante la sustentación del proyecto, Andrés Esquivel, director encargado de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, explicó que esta solicitud de vigencias futuras responde a la necesidad de garantizar recursos para la actualización del inventario de bienes muebles del Distrito. 🏢
“Esta actividad nos permite tener la certeza de la cantidad de bienes que están a cargo del patrimonio del Distrito, así como su depreciación; es importante tener esta identificación con el fin de poder tomar decisiones frente a este mobiliario tan importante para la ciudad”, afirmó Esquivel.
El proyecto contempla una vigencia futura, para el año 2026, de $1.558.474.777, correspondiente a la Unidad de Bienes y Servicios, mientras que para el año 2025 se cuenta con un valor disponible de $1.838.447.676. Estos recursos permitirán la actualización del inventario de bienes, la compra de vehículos y el fortalecimiento de la gestión administrativa. ✍
Asimismo, el proyecto de acuerdo 058 solicita vigencias futuras ordinarias por un total de $20.200 millones para la vigencia 2026, destinadas a distintas secretarías:
- Secretaría del Deporte y la Recreación: adecuación de canchas de paddle.
- Secretaría de Seguridad y Justicia: implementación de videocámaras de vigilancia, atención a víctimas del conflicto armado y alimentación para población privada de la libertad.
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios: actualización de inventario y adquisición de vehículos.
La aprobación de estas vigencias futuras es importante para la consolidación del Plan Operativo Anual de Inversiones de la vigencia 2026, de acuerdo con los techos presupuestales definidos por la Administración Distrital. Además, asegura la continuidad de proyectos estratégicos que impactan directamente en la calidad de vida de los caleños.
El Concejo Distrital deberá decidir en los próximos días sobre la viabilidad de esta propuesta, la cual busca garantizar el cumplimiento efectivo del Plan de Desarrollo y responder a los retos administrativos, sociales y de infraestructura de la ciudad.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios