🧠💻 ¡Descubre el poder del software legal y protege tu creatividad! 🎨🔐
El software es parte fundamental de nuestro trabajo diario, pero pocas veces pensamos en lo que hay detrás de cada programa que usamos, así como un libro tiene un autor 📚, el software también tiene creadores con derechos que deben ser respetados.
🛡️ Los derechos de autor en el software protegen las creaciones digitales, evitando que sean copiadas o modificadas sin permiso.
👨💻 El software es considerado una obra literaria escrita en código, y como tal, está protegido por leyes que regulan su uso y distribución, usar software con licencia es más que una obligación legal: es una práctica ética que fortalece la innovación.
📘 Tipos de licencias que debes conocer:
🔸 Software propietario: Tiene restricciones claras y generalmente es de pago.
🔸 Software libre (open source): Permite su uso, modificación y distribución libre.
🔸 Freeware y shareware: Son versiones gratuitas o de prueba, con ciertas limitaciones.
🎁 Beneficios de usar software con licencia:
✔️ Tranquilidad legal: Cumples con la ley y evitas sanciones.⚖️
✔️ Mayor seguridad: Recibes actualizaciones y parches que protegen tu información.🔐
✔️ Soporte técnico confiable: Cuentas con ayuda profesional en caso de errores o dudas.👨🔧
🚫 ¡Cuidado con el software sin licencia!
Usar software pirata puede traer serios riesgos:
❗Vulnerabilidades de seguridad: Sin actualizaciones, los sistemas quedan expuestos a virus y ataques informáticos.🦠
❗ Problemas legales: Es una infracción que puede resultar en multas y sanciones.⚠️
❗Daño reputacional: El uso indebido de software afecta directamente la imagen de la entidad y compromete la responsabilidad profesional.🧯
✅ Buenas prácticas para un entorno digital seguro:
📁 Lleva un inventario de licencias actualizadas.
🔎 Evalúa el tipo de licencia antes de descargar o adquirir software.
🛒 Compra siempre a proveedores confiables.
👥 Capacita a tus compañeros sobre el uso ético y legal del software.
📄 Incluye cláusulas de derechos de autor en contratos institucionales.
🔍 Supervisa el uso de licencias en los equipos.
📌 Marco legal en Colombia sobre derechos de autor del software:
📜 Ley 603 de 2000.
📜 Decreto 1474 de 2002 (OMPI).
📜 Artículos 270 al 272 del Código Penal.
📜 Directiva Presidencial 02 de 2002.
Para ampliar información Ver Infografía Aquí
🌐 Recuerda: Usar software sin la licencia adecuada o instalarlo en más equipos de los permitidos constituye una infracción legal. ¡No pongas en riesgo la seguridad de la entidad ni tu responsabilidad profesional!