El Departamento Administrativo de Contratación Pública (DACP) continúa consolidándose como referente de transparencia, eficiencia e innovación en la Administración Distrital. Durante el mes de junio, la Subdirección de Gestión del Conocimiento y la Innovación del DACP lideró y participó en una serie de eventos clave que fortalecen la gestión contractual y promueven la participación de todos los sectores de la ciudad.
Estos son los logros y acciones destacadas de junio
- Compra pública sostenible, oportunidad de negocio con propósito
El 3 de junio, en la Cámara de Comercio de Cali, el DACP promovió la compra pública sostenible con enfoque ambiental, presentando herramientas como la guía de compras públicas, el acceso a información para proveedores y el Plan de Compras Interactivo. Empresarios, proveedores y ciudadanía participaron activamente en un taller práctico sobre sostenibilidad en la contratación pública.
- Capacitación y acompañamiento a organismos distritales
El DACP realizó socializaciones virtuales y presenciales sobre análisis sectorial, vigilancia contractual y estructuración de procesos, dirigidas a la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. Estas jornadas fortalecieron la planeación, el control de riesgos y la supervisión de contratos.
- Impulso a las Mipymes y la inclusión social
Durante el II Congreso Mipymes Multisectorial, el DACP brindó asesoría personalizada y talleres sobre oportunidades de negocio, rutas para proveedores y aspectos clave para contratar con el Estado, facilitando el acceso de pequeñas y medianas empresas a la contratación pública.
- Formación continua y acceso a herramientas digitales
Se desarrollaron cursos virtuales de contratación pública y se socializaron guías con enfoque de inclusión social, sostenibilidad ambiental e innovación, promoviendo la actualización y el empoderamiento de los funcionarios y proveedores del Distrito.
- Promoción de mecanismos modernos de compra
El DACP capacitó a funcionarios sobre el Acuerdo Marco de Precios, la Tienda Virtual del Estado Colombiano y la Bolsa Mercantil, facilitando el uso de plataformas que optimizan la agregación de demanda y la transparencia en los procesos.
La directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública Ana María Martínez Osorio invita a todos los funcionarios de la Alcaldía de Cali a participar. “Quiero invitar activamente a contratistas y funcionarios a las próximas jornadas de capacitación para que aprovechen las herramientas disponibles y de esta manera logremos contribuir al fortalecimiento de una gestión pública moderna, transparente e incluyente”.
Comunicaciones Departamento Administrativo de Contratación Pública