Ir al contenido

La IDESC ahora opera desde la nube: más velocidad, estabilidad y nuevas funcionalidades

IDESC

El Departamento Administrativo de Planeación informa a la ciudadanía que la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali (IDESC) ha dado un importante paso tecnológico: su plataforma ha sido trasladada del antiguo centro de datos de la Alcaldía a una nueva infraestructura alojada en la nube. 💻

Este cambio permitirá ofrecer un servicio más rápido, estable y seguro, beneficiando a todas las personas que consultan mapas, datos geográficos y otras herramientas disponibles en la plataforma de la IDESC.

📌 Entre las principales ventajas de esta nueva infraestructura se encuentran:

  • Mayor velocidad en la carga de mapas y servicios.
  • Mayor disponibilidad, evitando caídas o interrupciones inesperadas.
  • Escalabilidad, lo que significa que la plataforma podrá adaptarse fácilmente a más usuarios y nuevos desarrollos en el futuro.
  • Mejor seguridad para proteger la información geográfica que se gestiona.

Además, aprovechando este cambio, se realizaron mejoras y actualizaciones en varias de las aplicaciones de la plataforma, como el Geovisor IDESC, el Catálogo de Datos y el Catálogo de Metadatos, con el objetivo de hacerlas más intuitivas y funcionales para todos los usuarios.

En el caso del Geovisor IDESC, se incorporaron mejoras importantes para facilitar la navegación y el análisis de la información geográfica.

📌 Entre ellas se encuentran:

  • Presentación clara de las leyendas y opción de búsqueda de capas dentro de la Tabla de Contenido.
  • Implementación de un geocodificador que permite buscar direcciones de forma sencilla.
  • Cálculo automático de la dirección aproximada al consultar las coordenadas de un punto sobre el mapa.

Todo esto busca brindar una mejor experiencia de uso y facilitar el acceso a la información territorial de la ciudad.

Adicionalmente, se implementó un nuevo servicio bajo estándares del Open Geospatial Consortium (OGC): el Web Processing Service (WPS). Este tipo de servicio permite ejecutar procesos geoespaciales directamente desde la web, como análisis de datos o transformación de formatos, sin necesidad de contar con software especializado.

A continuación, se destacan algunos casos de éxito de los organismos de la Alcaldía de Santiago de Cali, logrados a través de la producción e implementación de sus datos geográficos, y su publicación final en la plataforma tecnológica de la IDESC:

  • Secretaría de Turismo: se desarrolló y puso a disposición un mapa interactivo del Inventario Turístico, el cual permite consultar los puntos de información, los prestadores de servicios, los recursos, las señalética y las zonas turísticas del Distrito.

https://geoportal.cali.gov.co/arcgis/apps/webappviewer/index.html?id=c527747a796c4df1a5e03e479f966050

  • Secretaría de Cultura: se construyó un nuevo mapa interactivo diseñado como un tablero de control que permite consultar de manera dinámica la oferta cultural y creativa del Distrito, tales como el número de beneficiarios, las disciplinas artísticas disponibles y las inversiones realizadas en los distintos programas culturales.

https://geoportal.cali.gov.co/arcgis/apps/opsdashboard/index.html#/7f2b13888361444d9eed84b1896a14da

  • Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente: la estructuración, estandarización e integración de sus datos geográficos a la IDESC le han permitido desarrollar sus propias aplicaciones, entre ellas el Sistema de Gestión, Administración, Monitoreo del Arbolado Urbano de Santiago de Cali – GAMAU.

https://censoarboreo.cali.gov.co/mapgis/mapa.jsp?aplicacion=7&css=/mapgis/css/app_sirab.css

Invitamos a la ciudadanía, entidades públicas, empresas y comunidad académica a seguir explorando la plataforma de la IDESC y a aprovechar todas las herramientas y servicios que ofrece para apoyar la gestión del territorio y el conocimiento de nuestra ciudad.

Comunicaciones

Departamento Administrativo de Planeación

 

00027

Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *