Las pausas activas son cruciales en cualquier entorno laboral, y la Alcaldía de Cali no es la excepción. Su implementación regular trae múltiples beneficios para la salud física y mental de los servidores públicos, la productividad y el ambiente laboral.
Beneficios para la Salud Física y Mental
-
Prevención de Enfermedades Laborales: Los trabajos de oficina, que suelen ser sedentarios, aumentan el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos (dolores de espalda, cuello, hombros), síndrome del túnel carpiano y problemas circulatorios. Las pausas activas ayudan a:
- Reducir la tensión muscular: Al estirar y mover el cuerpo, se alivia la rigidez acumulada.
- Mejorar la circulación sanguínea: Moverse activa el flujo de sangre, disminuyendo la sensación de pesadez y el riesgo de coágulos.
- Prevenir el sedentarismo: Interrumpir periodos prolongados sentados es vital para la salud general.
-
Reducción del Estrés y la Fatiga Mental: Las jornadas laborales pueden ser exigentes y generar estrés. Las pausas activas permiten:
- Desconectar brevemente: Unos minutos de movimiento o estiramiento rompen la monotonía y la tensión.
- Mejorar el ánimo: La actividad física, incluso leve, libera endorfinas que contribuyen al bienestar.
- Disminuir la fatiga visual: Especialmente para quienes pasan mucho tiempo frente a pantallas, los ejercicios oculares son muy beneficiosos.
Impacto en la Productividad y el Ambiente Laboral
-
Aumento de la Productividad: Aunque parezca contradictorio, detenerse unos minutos mejora el rendimiento. Las pausas activas:
- Mejoran la concentración: Al descansar la mente y el cuerpo, los funcionarios pueden retomar sus tareas con mayor enfoque y claridad.
- Incrementan la creatividad: Un breve respiro puede estimular nuevas ideas y soluciones a problemas.
- Reducen errores: La fatiga y la falta de concentración pueden llevar a equivocaciones; las pausas ayudan a prevenirlas.
-
Mejora del Clima Laboral: Las pausas activas también tienen un componente social y de equipo:
- Fomentan la interacción: Cuando se realizan en grupo, promueven un ambiente más cohesionado y amigable.
- Demuestran el cuidado institucional: La Alcaldía de Cali propicia el bienestar de su talento humano, a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que incrementa el sentido de pertenencia por la entidad.
- Reducción del ausentismo: Un personal más sano y motivado tiende a faltar menos al trabajo.
Cumplimiento Normativo y Responsabilidad Social
Además de los beneficios directos, en Colombia, la promoción de las pausas activas está ligada a la normativa de seguridad y salud en el trabajo. El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) establece la importancia de implementar medidas para prevenir riesgos laborales, y las pausas activas son una de esas herramientas.
Para la Alcaldía de Cali, asegurar la realización de pausas activas es una parte fundamental de su responsabilidad social como empleador, contribuyendo al bienestar integral de sus colaboradores y, en última instancia, a una mejor prestación de los servicios a la ciudadanía.
📌Pausa activa en la Secretaría de Gobierno 👇