El orden y aseo en los lugares de trabajo es parte de la cultura organizacional de la Alcaldía de Santiago de Cali, por tal razón desde el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se promueve entre servidores públicos y contratistas mantener los buenos hábitos, que contribuyen a generar un ambiente laboral agradable.🎉🎊
Los beneficios del orden y aseo son múltiples:
📌Mejora la eficiencia y la eficacia
📌Mejora la imagen de la entidad ante sus grupos de valor y partes interesadas
📌Mejora el ambiente de trabajo
📌Facilita la implementación de los Sistemas Integrados de Gestión
👉El desorden y la falta de aseo son factores importantes porque directa o indirectamente, contribuyen a que ocurran más de la mitad de los accidentes en el lugar de trabajo.
Identificación de peligros por falta de orden y aseo
Situación que genera peligro | Consecuencia |
❌Condiciones del piso húmedo o en mal estado
❌Objetos sueltos en sitios elevados, o materiales apilados en forma deficiente ❌Herramientas o insumos desorganizados ❌Acumulación de desechos ❌Control inadecuado de residuos sólidos y desperdicios ❌Acumulación de materiales combustibles ❌Conexiones eléctricas sin protección
|
Caídas de personas a distinto nivel
Choques o golpes contra objetos Desplome o derrumbamiento de objetos Contacto con sustancias nocivas Pinchazos Cortes Incendios |
Beneficios del orden y aseo
☑Elimina las causas de accidentes e incendios
☑Produce un mejor aprovechamiento del espacio
☑Genera una buena experiencia entre los ciudadanos que nos visitan
☑Favorece mejores hábitos de trabajo
☑Refleja una buena administración
☑El trabajo se vuelve más fácil y agradable
Recomendaciones
☑Elimina lo que no es necesario
☑Define un lugar para cada cosa
☑Demarca la zona y el sentido de la circulación
☑Guarda las herramientas y los insumos de trabajo en su lugar
☑ Separa los residuos sólidos de manera adecuada, en los puntos ecológicos
☑Los pasillos deben mantener libres de obstáculos
☑Utiliza los espacios de trabajo con orden y responsabilidad
Los líderes de los procesos al interior de cada organismo son los responsables de realizar el seguimiento cuatrimestral a los riesgos de seguridad y salud en el trabajo, que se encuentran documentados en la matriz de peligros, por lo cual, deberán realizar el monitoreo y seguimiento de los mismos mediante un acta, que deberá ser enviada a la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano, con corte al 30 de abril, 31 de agosto y 31 de diciembre de cada vigencia.