Alcaldía de Cali implementa el recibo con código de barras del Impuesto de Timbre en la plataforma SAP NetWeave

Impuesto de Timbre

El Departamento Administrativo de Hacienda y la Subdirección de Tesorería ✍ en cumplimiento del Decreto 175 de 2025, 📑 que incluyó una modificación transitoria al parágrafo 2 del artículo 519 del Estatuto Tributario Nacional, incrementando la tarifa del impuesto de timbre del 0% al 1%, habilitó la generación de recibos con código de barras del Impuesto de Timbre mediante la plataforma SAP NetWeave: 💻 https://servicios.cali.gov.co:9090/FormulariosAD/factura.html

📢 El Impuesto de Timbre se causa cuando se otorgan o aceptan documentos en el país o en el exterior que se ejecuten en el territorio nacional o que generen obligaciones en el mismo.

Los documentos deben constatar la constitución, existencia, modificación o extinción de obligaciones, así como su prórroga o cesión, y deben tener una cuantía superior a 6.000 UVT.  Además, debe involucrar a una entidad pública, una persona jurídica o una persona natural que tenga la calidad de comerciante con ingresos brutos o patrimonio bruto superior a 30.000 UVT durante el año inmediatamente anterior. 👀

📌 Realizar este trámite es muy sencillo

Cada organismo debe generar la liquidación del recibo de pago. Tenga en cuenta que para solicitar al usuario acceso y capacitación de la plataforma, se debe enviar una comunicación dirigida a la Subdirección de Tesorería a través del Sistema Documental Orfeo con los datos de los usuarios solicitados. 📜

✅ El pago puede realizarse de forma presencial en las oficinas del Banco de Occidente, en efectivo o cheque de gerencia.

Consulte la circular adjunta 👇

 

Comunicaciones Departamento Administrativo de Hacienda

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido