Seguimos fortaleciendo el clima y la cultura organizacional mediante jornadas de sensibilización

WhatsApp Image 2025-03-25 at 2.53.33 PM (1)

El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional a través de la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano, culminó el pasado viernes (21.03.2025), la segunda serie de talleres de Intervención en Clima y Cultura Organizacional, en los cuales se reforzaron competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y el liderazgo. Estas sesiones también sirvieron para sensibilizar al personal sobre la Política de Gestión Ética, alineada con el Código de Integridad del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Aproximadamente 100 servidores públicos y contratistas de distintos organismos de la Administración Distrital participaron en estas jornadas lúdicas y teóricas, que forman parte de una estrategia integral para fortalecer el clima laboral y promover una cultura organizacional basada en la colaboración y los principios éticos. Las entidades que participaron en la segunda jornada de capacitación fueron: La Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DATIC), la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Riesgos y Desastres, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales y la Oficina de Control Interno.

El Subproceso de Capacitación y Estímulos lideró las sesiones, que combinaron actividades teóricas y prácticas diseñadas para mejorar la dinámica laboral y la relación entre los equipos de trabajo. Los participantes destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer las relaciones interpersonales y reconocer las habilidades y talentos de sus compañeros, lo que impacta directamente en el servicio al ciudadano y la gestión pública.

El objetivo de estas jornadas no solo es mejorar el ambiente laboral, sino también garantizar que los valores y principios éticos de la Administración Distrital se reflejen en la gestión pública. La Política de Gestión Ética establece las directrices para un comportamiento transparente, responsable y comprometido con el desarrollo de Santiago de Cali. Además de fortalecer las habilidades blandas, las sesiones buscan que los servidores públicos y contratistas adopten una cultura de responsabilidad y trabajo en equipo, con el fin de consolidar una gestión eficiente y transparente que contribuya a la recuperación de la ciudad.

Con estas acciones, la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos internos y el bienestar de su talento humano, reconociendo que un entorno laboral saludable y ético es la base para prestar un servicio público de calidad a la ciudadanía.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido