El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, a través de la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano llevó a cabo el día de hoy, la capacitación sobre situaciones administrativas a servidores públicos y contratistas de la Unidad de Apoyo a la Gestión de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, en sus nuevas instalaciones ubicadas en el piso 3 del edificio Aristi.
Esta temática resulta de gran importancia para el Jefe de Unidad de Apoyo a la Gestión, quien debe contar con la información e instrumentos necesarios que le permitan ejecutar de manera efectiva y eficiente su función, la cual es gestionar el talento humano del organismo, en lo que se refiere a situaciones administrativas tanto de las que tiene a cargo, así como las que se encuentran delegadas al Director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional.
Entre los temas desarrollados durante la capacitación, estuvieron los relacionados con las normas que regulan las situaciones administrativas. Jacqueline Cruz Arteaga, abogada del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, explicó a los asistentes diversos aspectos importantes, tales como los requisitos para solicitarlas, tramitarlas y concederlas; especialmente las comisiones de servicios, licencias remuneradas y no remuneradas, permisos, encargos, comisiones de estudio y renuncias, entre otros.
Finalmente, en la jornada se socializó la ubicación de la Cartilla de Talento Humano en la intranet para consulta inmediata sobre los temas de la capacitación, así como los demás temas que se relacionan con la gestión del talento humano. Igualmente, se dio a conocer la publicación en DARUMA del procedimiento de gestión de situaciones administrativas en el enlace: https://sig.cali.gov.co/app.php/staff/document/index?form_filter%5Bdescriptive%5D%5Btext%5D=MATH02.06.01&form_filter%5B_csrf_token%5D=e03d49c03d8dbf04df59f417ff698947 y la circular No..4137.010.22.2.1020.000092 del 27 de enero de 2025, mediante la cual se establecen los lineamientos para autorizar, reconocer y ordenar el pago de comisiones de servicios.