📌El Subproceso Administración de los Sistemas de Evaluación de Desempeño realizó una capacitación a los facilitadores de los organismos, donde informó que los Gerentes Públicos de la Alcaldía de Santiago de Cali, deben concertar compromisos con su superior jerárquico, antes del 28 de febrero y a más tardar el 21 de marzo estos deben haber sido radicados en la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano, liderada por Karina Manzoni Flórez.
La concertación de compromisos gerenciales va del 📊1 de enero al 31 de diciembre de la presente vigencia, con excepción de los gerentes públicos que acaban de posesionarse, quienes tendrán 4 meses para concertar compromisos con el nivel directivo.
👥¿Quiénes son los Gerentes Públicos?
En la Alcaldía de Cali los gerentes públicos son los Subsecretarios de Despacho, los Subdirectores de Departamento Administrativo y los Jefes de Oficina.
Los Acuerdos de Gestión son un instrumento en el cual se pactan, controlan y evalúan los compromisos entre el gerente público y su superior jerárquico, para una vigencia anual que se desarrolla en tres fases:
- Concertación y formalización
- Seguimiento y retroalimentación
- Evaluación
📈Los compromisos gerenciales deben ser claros, medibles, demostrables y concretos, a través de 4 pilares.
- Pilar 1. Productividad social
- Pilar 2: Construcción de integridad
- Pilar 3: Gestión cultural
- Pilar 4: Desarrollo de personas y equipos
Sandra Sánchez Alvarado, profesional del Subproceso Administración de los Sistemas de Evaluación de Desempeño, presentó ejemplos de los compromisos que se pueden pactar en cada uno de los pilares, teniendo siempre presente las metas del Plan de Desarrollo y el plan de acción. En la reunión se presentaron ejemplos para redactar los indicadores y las evidencias, para verificar el cumplimiento de los compromisos funcionales y comportamentales del gerente público.
También se resolvieron inquietudes de los facilitadores y se presentaron los temas en los cuales los gerentes públicos pueden enfocar el proyecto de innovación para 2025. Finalmente se revisaron los formatos y se aclaró que cualquier situación que se presente en el diligenciamiento, se debe informar a la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano, para realizar los respectivos ajustes, atendiendo cada caso de manera perticular.
Así como el talento humano es el corazón del MIPG el gerente público 4.0 es el corazón del nuevo modelo de gerencia pública y de acuerdos de gestión, en ellos recae la responsabilidad de desarrollar y materializar la planeación estratégica de la entidad.