Organismos de la Alcaldía de Cali rindieron cuentas a la ciudadanía

DSC_6372

Con una masiva asistencia, los servidores públicos, contratistas, grupos de interés y ciudadanía en general de Santiago de Cali atendieron la rendición de cuentas de los organismos de la Alcaldía Distrital establecida para dar a conocer los avances y la gestión adelantada en lo corrido de la administración, en cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, Cali, Capital Pacífica de Colombia.

Un total de 21 organismos de la Administración Distrital fueron los que expusieron sus logros y avances durante los días 1,2 y 4 de octubre en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali y a través de la transmisión en vivo por el canal de Youtube y la red social Facebook de la entidad.

Cada presentación tuvo en cuenta los principales temas de interés relacionados por la ciudadanía mediante consulta popular y no solo permitió a los funcionarios rendir cuentas sobre las metas alcanzadas y los procesos implementados, sino que también propició un valioso espacio de diálogo e interacción con la ciudadanía caleña.

Durante las jornadas, se abordaron temas clave como infraestructura, salud, educación, medio ambiente, presupuesto, desarrollo económico, entre otros, los cuales fueron seleccionados en base a las prioridades manifestadas por la comunidad. Los informes presentados incluyeron datos específicos sobre inversiones realizadas, proyectos en marcha y resultados medibles, lo que permitió a los ciudadanos tener una visión clara de cómo se están utilizando los recursos públicos.

La participación activa de la ciudadanía fue fundamental para conocer de primera mano las necesidades y aspiraciones de todos los caleños, y así asegurar que las decisiones públicas contribuyan al crecimiento social, cultural y económico de la ciudad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y contribuir con sugerencias, promoviendo una gestión pública más inclusiva y participativa que fortalezca el tejido social.

La rendición de cuentas responde al cumplimiento de la Ley 1757 de 2017, mediante la cual se establece este tipo de espacios como una obligación permanente de las entidades públicas para informar y explicar a los ciudadanos y sus organizaciones los avances y resultados de la gestión.

Cabe destacar, que las preguntas que no fueron resueltas durante las jornadas, serán relacionadas en un periodo de diez (10) días hábiles, mediante el informe de rendición de cuentas que será alojado en el botón Participa de la Alcaldía de Cali.

Esta rendición de cuentas reafirma el compromiso de la Alcaldía de Cali, líderada por Alejandro Eder, con la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública.

 

 

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido