Diplomado “Fortalecimiento de las capacidades estadísticas”

Diplomado

Hasta el 15 de mayo estarán abiertas las inscripciones para realizar el diplomado denominado “Fortalecimiento de las capacidades estadísticas”.  El propósito es fortalecer una política de datos estadísticos de calidad, consistente y oportuno, que permita impulsar herramientas para el análisis y la toma de decisiones en los aspectos socioeconómicos territoriales, ambientales y administrativos.

Inscripciones abiertas hasta el 15 de Mayo de 2024.  Inicio del diplomado : 22 de mayo de 2024

Contenido del diplomado

Organizan el Consejo Departamental de Estadísticas del Valle del Cauca y la Subdirección de Estudios Socioeconómicos, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación del Valle del Cauca.

Propósito

En el dinámico mundo actual, el análisis y la interpretación de datos se han convertido en herramientas esenciales para la toma de decisiones efectivas en todos los ámbitos, desde el sector público hasta el privado. En este contexto, el fortalecimiento estadístico adquiere una relevancia crítica para garantizar la precisión, la eficacia y la fiabilidad de la información utilizada para diseñar políticas, desarrollar estrategias y evaluar resultados.

A lo largo del diplomado, se explorarán los fundamentos de la estadística, desde la recopilación y el procesamiento de datos hasta el análisis e interpretación de resultados. Además se centrará en la formulación de planes estadísticos sólidos que permitan una gestión efectiva de la información y un aprovechamiento óptimo de los recursos estadísticos disponibles.

Modalidad: virtual sincrónica y diacrónica
• Las temáticas serán abordadas por expertos en cada campo.
• Se realizarán 1 encuentro semanales
• Las sesiones duraran 3 horas (7:00 am a 10:00a.m)
• Las clases serán magistrales y talleres
• Se fomentarán discusiones magistrales para fortalecer habilidades de debate y trabajo en equipo.
• Se utilizarán herramientas tecnológicas para facilitar la comunicación y el acceso a los recursos.

El curso está dirigido para actores de los sectores académico, empresarial y de Gobierno, específicamente quienes se encarguen de la información estadística de la organización.

Duración: 80 horas cumplidas de capacitación.

 

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido