Programa ‘Mejorando MIHábitat’ transformará el entorno de viviendas en sectores vulnerables de Cali

Programa Mejorando MIHábitat

En un esfuerzo por revitalizar y mejorar las condiciones de vida de los residentes de Santiago de Cali, el alcalde Alejandro Eder realizó el lanzamiento del programa ‘Mejorando MIHábitat’.

Esta iniciativa integral, liderada por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, tiene como objetivo fundamental mejorar el entorno y las condiciones de vida de los hogares caleños, abordando temas como infraestructura, seguridad, movilidad y titulación de predios, entre otros.

“No hay nada que le dé más dignidad a una persona que tener vivienda propia, en buenas condiciones y siendo parte de un barrio que sea amigable, social y ambientalmente”, expresó el mandatario de los caleños, refiriéndose a la importancia del programa.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en el parque Brisas de las Palmas, en la Comuna 18. Allí y desde las 9:00 a.m., se congregaron habitantes de la zona, empresarios, gremios del sector constructor, académicos y algunos organismos de la Administración Distrital, para presenciar este importante evento.

Según un estudio de la Universidad del Valle, Cali es una de las ciudades que más AHDI tiene en el país (193), que durante los últimos ocho años crecieron un 60%, pasando de 490 en 2014 a 783 hectáreas en 2022.

“Con el programa ‘Mejorando MIHábitat’ vamos a legalizar 40 barrios, lo que significa que podremos invertir en ellos, mejorando sus parques, polideportivos y su malla vial. La dignidad de Cali la recuperamos con viviendas y entornos dignos”, contextualizó el alcalde Eder, agregando que esta apuesta beneficiará a una gran parte de la población caleña y que en la Comuna 18 impactaría aproximadamente a 2.500 hogares.

Según María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda Social y Hábitat, el programa busca mejorar la calidad de vida de todos los caleños. “Queremos mejorar el entorno, que es una extensión de la vivienda. Además, se espera reducir el déficit cualitativo mediante la transformación estética de más de 1.000 viviendas, siempre y cuando estén legalizadas y cuenten con un título de propiedad”, precisó la funcionaria de la Administración Distrital.

Para lograr este ambicioso objetivo, en el primer semestre de 2024 se abrirían las convocatorias virtuales a través del sitio web de la Alcaldía de Cali, que otorguen subsidios para el mejoramiento de viviendas, permitiendo cambiar pisos, baños, cocinas y techos de los hogares que más lo necesiten y cumplan con los requisitos establecidos.

Durante el lanzamiento, que también contó con la presencia del registrador de Instrumentos Públicos de Cali, representantes de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y de empresas privadas que respaldan esta noble iniciativa, se realizó la entrega de dos títulos de propiedad de la zona.

“Estoy muy contento por esta noticia. Cuando conseguí este predio no me interesé en titularlo, lo que le pasa a muchos en esta Comuna 18, pero después de muchos años uno sufre consecuencias. Ya por fin voy a recibir mi título y ojalá muchos más puedan recibir sus escrituras”, manifestó el beneficiario Ismael Díaz.

La idea de la Administración Distrital es replicar este evento en todas las comunas de la capital vallecaucana. “Queremos que Cali sea una ciudad de propietarios”, concluyó la secretaria María del Mar Mozo, destacando el compromiso de la Alcaldía por transformar positivamente la vida de todos sus habitantes.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido