Los caleños madrugaron este domingo 16 de marzo para disputar con mucha alegría la ‘Run Centro 5K’ y, de paso, quedarse de compras en este tradicional sitio de la ciudad.
La carrera es una iniciativa del compromiso de la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro de Cali (Grecocentro) por promover el desarrollo del sector a través del deporte, y organizada por la Liga Vallecaucana de Triatlón con el apoyo de la Secretaría del Deporte y la Recreación.
Más de 2600 atletas se dieron cita en la calle 14 con carrera 8 para palpitar con la competencia y activarse con quienes lideraron la parte de calentamiento. La salida se fijó en la calle 9 con carrera 6, al lado de la Plazoleta de San Francisco, después de pasar por las vías cercanas a los locales de comercio y sitios emblemáticos de Santiago de Cali.
La alegría de todos los competidores se puso de manifiesto al terminar su recorrido y atravesar la meta. Todos coinciden en que estos espacios nos reconcilian, siendo la mejor forma de aprovechar el tiempo libre y reunirse con los ciudadanos de diferentes barrios y corregimientos del Distrito.
De esa forma se cumple el propósito del alcalde Alejandro Eder de recuperar, revivir y reconciliar el centro de la ciudad, este emblemático espacio de nuestra capital, donde se quiere lograr que el sector vuelva a ser un faro de desarrollo e integración social, por lo cual, con esta carrera, al igual que la actividad posterior de ‘Centrémonos en el Centro’ en la Plaza de Cayzedo, se busca fortalecer la conexión entre el comercio, la comunidad y el deporte.
La Secretaría del Deporte y la Recreación, a través de su programa Carreras y Caminatas, organiza al año ocho carreras de manera gratuita y tiene una oferta institucional con 11 programas de fomento. A través de un enlace por sus redes sociales, el organismo dispuso de 2000 cupos gratuitos de inscripción para los caleños durante cuatro días, 300 de ellos para los usuarios del programa ‘Carreras y Caminatas’, y la entrega de kits se realizó el sábado en el Coliseo Miguel Calero.
En una mañana fresca y sin lluvia, Diana Marcela Niño Mejía, del barrio La Esmeralda, en la comuna 5, se impuso con un tiempo de 21,14 minutos en la categoría libre damas. Afirmó que “nos hizo un día espectacular y fue muy interesante pasar por esos sitios emblemáticos, bacano que incentiven el deporte”.
Diana ha sido la vencedora de varias competencias, entre ellas la 4.2 Morro río Meléndez. Señaló que “mi día comienza a las 4:00 a.m. cuando salgo a entrenar, de llevo a mi hijo a estudiar al colegio y trabajo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., para luego ir a la Universidad San Buenaventura, donde estudio Administración Pública”, es un reto para mí, pero ahí vamos”.
En tanto, Diego Mauricio Mallarino, de 33 años y habitante de Yumbo, quien dominó con 16,24 minutos la competencia élite masculina, confesó que “siempre pienso positivo, el año pasado hice tres carreras y las gané, el Ascenso a Siloé, la del Jarillón río Cauca, gracias a Dios me ha ido súper bien”.
Añadió que “tuvimos una buena logística, me gustó el recorrido, había mucha curva, pero las supe controlar, tenía rivales importantes, pero sabía que tenía que apretar desde el principio. Este trazado fue diferente”. Dice que se levanta a las 2:30 a.m. y media hora después ya está corriendo en las calles de su municipio para ir a su jornada laboral.
En la categoría Discapacidad ganó Ernesto Giraldo (Terrón Colorado), de 53 años, con un tiempo de 28,30 minutos. “Llevo mucho tiempo en la carrera, he estado en la Media Maratón de Cali, Cristo Rey, la de la Familia, me siento muy agradecido porque a nuestra población con discapacidad nos tienen en cuenta para estas competencias. Recomiendo hacer deporte porque el deporte es vida”.
Sufrió un trauma raqueomedular hace 16 años en Santander de Quilichao, con daño en la médula y quedó en silla de ruedas, aunque siempre mantiene su alma de deportista. “Quiero agradecer al alcalde Alejandro Eder, al secretario de Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, al programa Cali Incluyente y a todos quienes hacen parte de esta labor de inclusión”, acotó.
Por su parte, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, señaló que, “en nombre de nuestro alcalde Alejandro Eder, que quiere que miremos la renovación urbana del centro y que entendamos que desde todas las dinámicas necesitamos aportar para la recuperación de este lugar, es el corazón de Cali y necesitamos que palpite deporte.
Podios de la carrera
Libre damas:
- Diana Marcela Niño (Cali), 21,14 minutos
- Valentina Anduquia (Cali) 21,23
- Marlui Godoy (Cali) 22,13
Libre masculino:
- Diego Mallarino (Yumbo) 16,24 minutos
- Manuel Antonio Arcila (Cali) 17,40 minutos
- Nicolás Correa (Cali) 18,22
Discapacidad:
- Ernesto Giraldo (Terrón Colorado) 28,30 minutos
“Estos espacios son los que nos ayudan a integrarnos como caleños, un mensaje muy importante y es que esta Alcaldía de Alejandro Eder cabemos todos los tamaños, colores y formas de amar y sentir la vida, vamos con toda y seguiremos con el deporte adelante”, concluyó el secretario Alexander Camacho.