Dagma atiende emergencias por volcamiento de árboles en Cali

Emergencias

Un fin de semana con emergencias arbóreas, concentradas en el sur de Cali, fue toda una prueba de fuego para el equipo de Mantenimiento Arbóreo del Dagma, con la atención de 35 volcamientos, especialmente de la especie ficus, que son de gran tamaño, y en los cuales fue necesario el apoyo interinstitucional, para avanzar en toda la atención de esta emergencia.

“Producto de fuertes vientos, registrados en los aguaceros, esta es una situación que se viene generando periódicamente en nuestra ciudad, por motivos incluso de variabilidad climática, que, con el tiempo, se está volviendo más fuerte. Es muy importante que nos ayuden a identificar, los árboles que estén enfermos, para estar muy pendientes, y sobre todo que evidencia un riesgo de la gente, para que nos informen en el Dagma” indico su director Mauricio Mira Pontón.

En algunas de las emergencias, como la ocurrida en Ciudad Jardín, en la Kra 101#13-10, en donde un ficus se volcó, y cayo sobre el techo de un restaurante, fueron necesarias dos intervenciones de la cuadrilla y suspender el tronco con una grúa, para poder adelantar la respectiva tala del árbol.

En Meléndez, al frente de la Estación de Policía, un árbol de guayacán se   volcó, tumbando un ficus, que a su vez impactó a otro guayacán, cayendo sobre le techo de la estación de policía.

“Uno de los diagnósticos que se ha determinado por el Dagma, es que estos son árboles longevos, que además que fueron mal plantados, con unas malas planeaciones de sus siembras, en años anteriores. Muchos con siembras espontáneas que se generan desde la comunidad, y se sembraron especies, de gran tamaño en andenes, separadores viales, los cuales, debido a su desarrollo radicular, no eran los adecuados, y con el paso del tiempo generaron conflicto, y sumado con las fuertes lluvias de estos días, con vientos llevaron a su colapso”, señala Samir Castillo, Líder de la Cuadrilla de Mantenimiento Arbóreo del Dagma.

La atención de esta emergencia fue dispendiosa porque se registraron afectaciones en todo el cableado eléctrico, de una de las cuadras, y se debió desenergizar, para poder intervenir los tres árboles afectados.

En el desarrollo de la atención de estas emergencias arbóreas, el Dagma evidenció que no se registraron personas afectadas, en su integridad personal, hay daños en estructuras, vehículos, y en algunos pavimentos.

El Dagma seguirá trabajando en este proceso y preparada, para atender emergencias en esta época de lluvias, pero además le solicita a la ciudadanía, estar alerta y reportar árboles con evidencias de riesgo, para que sean evaluados por expertos de la entidad, y por las empresas operadoras de aseo, de los sectores que cubren, y que prestan este servicio de la tala de árboles.

Las líneas de atención del Dagma son en 602524580 y la línea de WP  3137807532 del Grupo de Reacción inmediata.

Comunicaciones del Dagma

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido