Con el ánimo de continuar reduciendo delitos como el homicidio en la comuna 18, que en enero registró una disminución del 45% con respecto al mismo mes del año anterior, la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, junto con la Policía Metropolitana, realizan el viernes (16.02.2024) la segunda jornada del plan ‘Territorios Seguros’.
El objetivo es desarrollar, de manera interinstitucional, acciones diferenciales direccionadas a la prevención de distintos delitos y orientadas a garantizar la seguridad ciudadana en la capital vallecaucana.
Las personas que se acerquen a la jornada recibirán recomendaciones en prevención de violencia intrafamiliar, asesoría en temas de familia y violencia contra la mujer e información sobre cómo prevenir la extorsión, entre otras acciones. Habrá también atención especial a jóvenes desde diferentes enfoques y varias actividades culturales y deportivas durante el evento.
Esta segunda jornada de ‘Territorios Seguros’ se realizará en la comuna 18, donde se encuentran barrios como Meléndez, Nápoles, El Jordán, Polvorines y Los Chorros, entre otros.
Según Álvaro José Pretel, subsecretario de la Política de Seguridad de Cali, la idea es acercar la oferta social a los caleños pero, al tiempo, adelantar operativos de seguridad y control. “Lo que estamos haciendo con este plan es llevar la oferta institucional a los barrios con más conflictividad de la ciudad, para generar actividades de control y prevención de violencias. Buscamos trabajar conjuntamente para que todos vivamos en una ciudad segura”, manifestó.
La jornada, que iniciará a las 2:00 de la tarde y tendrá como punto central el CIDES Parque Los Pinos (vía Altos de Santa Elena), comprenderá varias actividades:
- Prevención y promoción de la oferta social: comisarías de familia, casas de justicia, Kiosko Violeta, Patrulla Púrpura, Orquesta de la Policía, presentación canina de los carabineros y un stand de incorporación a la Policía.
- Actividades culturales y deportivas.
- Puestos de control con la Secretaría de Movilidad Distrital y la Policía Metropolitana.