Con cultura y turismo, Alcaldía Eder le apuesta a impulsar el desarrollo local de la Comuna 20

Comuna 20

Como parte del compromiso de la Alcaldía con el desarrollo social y la revitalización de la Comuna 20, se han puesto en marcha diversas iniciativas a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo. Estas acciones no solo buscan fortalecer el arte y el turismo en el territorio, sino que también representan una apuesta clave para generar oportunidades, impulsar la economía local y promover la transformación social desde las comunas de Cali.

Sobre la importancia de impulsar estas iniciativas, el alcalde Alejandro Eder destacó en su visita realizada el día de hoy a la Comuna 20 que “en Cali cabemos todos, queremos una Cali incluyente”. Por esto el compromiso con impulsar el desarrollo local desde el fomento a la cultura y el turismo.

Actividades realizadas por la Secretaría de Cultura en la Comuna 20

Desde la Secretaría de Cultura, se han llevado a cabo diversas iniciativas que han contribuido al fortalecimiento del arte, la cultura y el desarrollo social en la Comuna 20. Estas acciones han permitido la generación de oportunidades para los habitantes del sector, potenciando su talento y promoviendo espacios de participación y emprendimiento cultural.

Uno de los programas más importantes ha sido el Programa Estímulos, a través del cual se han destinado $70.000 millones para respaldar expresiones artísticas en diversas disciplinas. Este apoyo ha beneficiado a proyectos en artes escénicas, literatura, gestión cultural y editoriales, permitiendo que artistas y gestores culturales tengan acceso a recursos para continuar con su labor creativa y comunitaria.

Asimismo, dentro de la estrategia de circulación cultural, se han invertido más de $59.000 millones en iniciativas que han dinamizado la vida cultural de la Comuna 20. Entre estas destacan diversidad de procesos apoyados entre ellos: el Silofest, un espacio que impulsa la cultura y el arte urbano, así como actividades en la Cancha de la Amistad, en el barrio Lleras Camargo. También se han apoyado iniciativas innovadoras como el TourBici, que promueve recorridos culturales en bicicleta, y la activación de la Calle del Arte, un espacio que resalta la identidad creativa de la comunidad.

Desde la Red de Bibliotecas, se ha fomentado el emprendimiento a través de la autogestión de 30 unidades productivas, de las cuales 15 están enfocadas en artesanías y 15 en estampados. Estos proyectos han sido fortalecidos con la entrega de insumos a los habitantes de la comuna, con una inversión de 73 millones de pesos, brindando herramientas para el crecimiento económico y la sostenibilidad de estas iniciativas.

El reconocimiento de las tradiciones y la diversidad cultural también ha sido un eje fundamental en las acciones de la Alcaldía. En este sentido, se llevó a cabo el ceremonial de adoración al sol Inti Raymi, una celebración ancestral en la que participaron 77 representantes de la población indígena de la comuna. Este evento destacó la riqueza cultural de la comunidad.

Adicionalmente, con el objetivo de apoyar el talento local y brindar espacios para el comercio y la visibilización de productos artesanales, se realizó la Feria Artesanal para las Víctimas, un evento que contó con la participación de 55 residentes de la Comuna 20. Esta iniciativa permitió que los emprendedores de la zona expusieron y comercializaron sus creaciones, generando nuevas oportunidades de ingresos y fortaleciendo la economía local.

Actividades realizadas por la Secretaría de Turismo en la Comuna 20

Desde la Secretaría de Turismo, se han impulsado diversas iniciativas para fortalecer el desarrollo económico y social de la Comuna 20, promoviendo el turismo comunitario y la revitalización de espacios a través del arte. Estas acciones han permitido embellecer el territorio, mejorar su atractivo turístico y consolidar rutas lideradas por los propios habitantes de la comunidad.

Uno de los proyectos destacados, ha sido el apoyo al muralismo y la recuperación del espacio público. Con el propósito de embellecer y dar una nueva vida a la Comuna 20, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Turismo, entregó 40 cuñetes de pintura a la Cooperativa La Estrella, permitiendo la intervención artística de múltiples espacios. Esta iniciativa no solo contribuye a mejorar la estética urbana, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la identidad cultural del territorio.

Además, como parte del compromiso con la transformación visual y la promoción del arte en la comunidad, se realizó la intervención artística de 40 fachadas en los barrios Siloé, Lleras Camargo, Tierra Blanca y Belén. Este proyecto ha permitido resignificar el paisaje urbano y convertir estos sectores en puntos de interés turístico y cultural.

Así mismo, en línea con la apuesta por el turismo comunitario, se intervinieron dos importantes rutas turísticas en la Comuna 20: la Ruta de la Estrella y la Ruta de Belén. Estas rutas, además de resaltar la riqueza artística y cultural de la zona, han sido diseñadas para potenciar el turismo sostenible y generar nuevas oportunidades económicas para los habitantes que lideran estos recorridos.

Estas acciones reflejan el compromiso de la Administración Distrital del alcalde Eder por impulsar la cultura y el turismo e impulsar el progreso en la Comuna 20, desde el desarrollo local de las comunidades.

Nathaly Arias
Oficina de Comunicaciones
Alcadía de Santiago de Cali

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido