Aquí cabemos todos, la Semana de la Participación Ciudadana será el parche del 6 al 8 de noviembre

Semana de la Participación Ciudadana

Con el objetivo de resaltar los liderazgos, la apropiación de los espacios públicos y su embellecimiento y de dar a conocer las instancias de participación ciudadana y su relevancia en la gestión pública, del miércoles 6 al viernes 8 de noviembre, se realizará en Cali ‘Aquí cabemos todos’, la Semana de la Participación Ciudadana versión 2024.

Este encuentro, convocado por la Alcaldía de Cali mediante su Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, tendrá una conversación profunda sobre los mecanismos de contribución comunitaria a las políticas públicas que impulsan el progreso del distrito y dos concursos para que los caleños destaquen su ejercicio de liderazgo y la conservación de sus territorios.

El miércoles 6 de noviembre, comienza la programación con la intervención del exvicepresidente de la República, constituyente y actual senador, Humberto de la Calle Lombana, como invitado principal al foro ‘Los retos de la participación ciudadana’.

En la actividad, a realizarse en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., también participarán María Isabel Alvarado Cabal, directora ejecutiva de la Unidad de Acción Vallecaucana y Joaquín Tovar Barreto, director ejecutivo de la Fundación Foro Sur Occidente, quien fungirá como moderador. La jornada contará con presentaciones artísticas y culturales.

El jueves 7 de noviembre el borondo será por los territorios. Durante la jornada Volvamos a mi Cali bella los asistentes adecuarán el punto emblemático Parque Longitudinal 72W, del barrio Poblado II; habrá pintura de muros, limpieza de espacios, siembra de árboles y actividades de sensibilización ambiental, desde las 8:00 a.m.

Los participantes también tendrán la oportunidad de recorrer algunos espacios cívicos, reconciliados y en camino a su recuperación social, iniciativa con la que se articula la Secretaría de Turismo en su bus turístico.

El viernes 8 de noviembre desde las 8:00 a.m., en la Plazoleta del CAM, se llevará a cabo la Feria de Instancias de Participación Ciudadana para exaltar las 40 priorizadas en el Plan de Desarrollo Cali Capital Pacífica. Los asistentes podrán conocer qué y cuáles son sus funciones, su importancia en los procesos públicos y cómo hacer parte de ellas, entre otros aspectos.

“El ejercicio de la participación ciudadana es básico en todas las sociedades democráticas; es inherente a la gestión pública; por eso, invitamos a los ciudadanos en general, a nuestros dignatarios de las juntas de acción comunal, a nuestros ediles, a las organizaciones sociales a que participen en cada una de las actividades, porque participando construimos entre todos esa Cali que soñamos y merecemos”, sostuvo Alexander Camacho, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

Dos concursos en la Semana de la Participación

En el primer concurso ‘Yo conservo mi Cali bella’, se premiará el espacio físico mejor mantenido y conservado después de la intervención de la estrategia ‘Volvamos a mi Cali bella’, por su ayuda a la transformación, el impacto social positivo para el uso y disfrute y la generación de cambios sociales e integración de la comunidad.

Inicialmente, habrá una convocatoria para que los líderes postulen el punto intervenido por medio de un video o fotografías. Posteriormente, tres evaluadores seleccionarán los 5 puntos ganadores y el 7 de noviembre, en la actividad de la comuna 13, se premiarán las iniciativas.

Cuenta tu mejor historia de liderazgo, es el segundo concurso que premiará los 10 líderes que logren plasmar en un video creativo una historia que demuestre el logro de cambios en el entorno social y territorial donde se desempeñan.

Luego del análisis del equipo evaluador, se seleccionarán 10 ganadores de acuerdo con los criterios de selección establecidos y el viernes 8 de noviembre, en el marco de la Feria de Instancias, se dará el reconocimiento.

El proceso de convocatoria, inscripción y evaluación irá hasta el 5 de noviembre. Más información en los documentos adjuntos.

Comunicaciones Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Ir al contenido