La Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali hace un llamado a los 4460 beneficiarios que aún no han cobrado el subsidio Colombia Mayor, para que lo hagan en las fechas establecidas teniendo en cuenta que el plazo vence el 28 de marzo del presente año.
“Quienes no puedan acercarse personalmente a los puntos de pago pueden autorizar a un tercero de su hogar, a través de un poder especial; si tienen alguna limitación de movilidad por problemas de salud, pueden solicitar el pago en su domicilio”, informó Luisa Fernanda Benítez, líder del Centro de Atención para las Personas Mayores en Cali.
Los beneficiarios que hayan cambiado sus datos de contacto (número de teléfono o dirección de residencia) pueden comunicarse con el Centro de Atención en Cali, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. a través de:
Línea Dorada: (602) 3950648
WhatsApp: 3150548498
Correo: adulto.mayor@cali.gov.co
Según lo establecido por Prosperidad Social, el no cobro de tres nóminas consecutivas es causal de suspensión del programa.
Las personas mayores en Cali cuentan con un centro de atención, ubicado en la Avenida 6N #45N – 47, barrio El Bosque. En caso de estar suspendido por hospitalización o por alguna patología de enfermedad, el beneficiario del programa puede enviar al Centro de Atención a un representante con la fotocopia del documento de identidad y de la historia clínica, una vez hayan llevado la documentación y cumplan con los requisitos para levantar la inhabilidad por suspensión, se debe esperar aproximadamente tres meses para recibir una respuesta por parte de Colombia Mayor.
Zully Anacona Peña
Comunicaciones Secretaría de Bienestar Social