La Alcaldía de Santiago de Cali, a través del programa Empezando por Casa, continúa promoviendo acciones para fortalecer la cultura ambiental interna y fomentar prácticas de consumo responsable entre los servidores públicos y contratistas de la Entidad. En esta oportunidad, recordamos la importancia del manejo adecuado de los residuos posconsumo de insecticidas domésticos y pilas, considerados residuos peligrosos por sus componentes químicos y metales pesados.
Estas acciones contribuyen al cuidado del entorno laboral, a la prevención de riesgos para la salud y al cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en el país.
1. Insecticidas Domésticos: ¿Qué son y por qué requieren un manejo especial?
Los envases y restos de insecticidas usados en el hogar contienen sustancias tóxicas, irritantes e inflamables. Entre estos residuos se incluyen aerosoles, insecticidas en gel o líquidos, trampas químicas, tapas y válvulas.
Un manejo inadecuado puede generar contaminación del aire, suelo y agua, además de riesgos de intoxicación y exposición a vapores peligrosos.
♻ Gestión adecuada desde la Entidad
Los servidores públicos y contratistas deben seguir estas recomendaciones:
-
Separar los envases del resto de residuos y mantenerlos en bolsas resistentes.
-
Evitar perforar, quemar o aplastar los envases.
-
No reutilizarlos ni dejarlos al aire libre.
-
Entregarlos en los puntos de recolección autorizados.
-
En el primer piso del edificio del CAM se encuentra un contenedor disponible para la disposición segura de estos residuos.
-
También se pueden ubicar puntos cercanos a través de la aplicación RedPosconsumo.
2. Pilas Usadas: un residuo peligroso que requiere responsabilidad
Las pilas y baterías que ya no funcionan contienen metales pesados como mercurio, cadmio, litio y plomo. Por ello, su disposición inadecuada puede contaminar cuerpos de agua, suelos y afectar la salud humana.
♻ Recomendaciones para su manejo responsable
-
Separar las pilas de los residuos comunes y almacenarlas en un recipiente o bolsa resistente.
-
No cortar, perforar ni quemar.
-
Evitar exponerlas al calor y proteger los polos de las baterías grandes.
-
Entregar en puntos autorizados ubicados en centros comerciales, supermercados, entidades públicas y sitios registrados en RedPosconsumo.
-
Transportarlas siempre de forma segura y sin mezclarlas con otros residuos.
📌 Compromiso institucional
La correcta gestión de residuos posconsumo es una responsabilidad compartida. Por ello, desde el programa Empezando por Casa, la Administración Distrital invita a todos los servidores públicos y contratistas a adoptar prácticas de disposición responsable, que permitan:
✅ Reducir riesgos para la salud.
✅ Prevenir incendios y accidentes.
✅ Evitar impactos al ambiente.
✅ Cumplir las normas ambientales nacionales.
✅ Promover la economía circular y el consumo consciente dentro de la Entidad.