La Subdirección de Gestión Organizacional, como líder de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 en la Alcaldía de Santiago de Cali, y en cumplimiento del requisito 6.2 “Objetivos de Calidad y planificación para lograrlos”, realiza seguimiento permanente al avance de estos objetivos y al análisis de su desempeño.
Con base en la información reportada por los procesos, se consolidó la matriz de despliegue de los Objetivos de Calidad 2025, remitida a través del Sistema de Gestión Documental Orfeo, la cual debe ser ampliamente conocida y analizada por todas las personas de los organismos que contribuyen a su cumplimiento.
Nivel de cumplimiento de los Objetivos de Calidad – Primer semestre 2025
| Objetivo de Calidad | Cumplimiento |
|---|---|
| 1. Mejorar el desempeño laboral del talento humano y su bienestar, mediante el desarrollo y fortalecimiento de competencias laborales y comportamentales. | 69% |
| 2. Administrar eficientemente los recursos financieros mediante el desarrollo de estrategias orientadas a una gestión óptima del gasto público. | 76%
|
| 3. Prestar servicios públicos y sociales de calidad, mediante la optimización y simplificación de los procesos y el mantenimiento de una infraestructura física, tecnológica y de los sistemas de información y comunicaciones necesarios para la gestión institucional.
|
73% |
| 4. Fomentar la efectiva participación ciudadana a través de la implementación y/o fortalecimiento de mecanismos de participación. | 86% |
Los Objetivos de Calidad son fundamentales para la Alcaldía de Cali porque orientan la gestión institucional hacia resultados concretos, medibles y alineados con las necesidades de la ciudadanía. Su importancia radica en que permiten:
1. Enfocar la gestión en lo realmente prioritario: Los objetivos establecen metas claras que guían el trabajo de todos los organismos. Esto evita esfuerzos dispersos y ayuda a que la administración distrital concentre sus recursos en aspectos que impactan directamente a la comunidad.
2. Cumplir los requisitos de la Norma ISO 9001:2015: La norma exige la definición, medición y seguimiento de objetivos. Para la Alcaldía, esto garantiza un sistema de gestión de calidad robusto, alineado con estándares internacionales y que respalda la transparencia en los procesos.
3. Medir el desempeño institucional: Los objetivos permiten evaluar qué tan bien se está gestionando el talento humano, los recursos financieros, los servicios públicos y la participación ciudadana. Esto facilita detectar avances, rezagos y oportunidades de mejora.
4. Mejorar la toma de decisiones: Con el seguimiento periódico, la administración obtiene información confiable que sirve para implementar acciones correctivas y preventivas, priorizar inversiones y ajustar estrategias para cumplir con los compromisos del Plan de Desarrollo y del MIPG.