Inició la revisión técnica y recarga de Extintores en las sedes de la Alcaldía de Santiago de Cali

WhatsApp-Image-2023-08-18-at-11.34.37-AM-1

El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII), a través del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, informa que inició el proceso de revisión técnica y recarga de los extintores ubicados en los diferentes organismos y sedes administrativas de la Alcaldía.

Esta actividad es realizada por una empresa especializada, bajo estrictos estándares de seguridad, cumplimiento normativo y protocolos internos. El personal autorizado para ejecutar estas labores contará con la debida identificación y permisos de ingreso a cada una de las sedes institucionales.

Tipos de extintores en uso

En cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC 2885, la Alcaldía utiliza diferentes tipos de extintores según el riesgo identificado en cada espacio de trabajo. La selección obedece a la evaluación de la clase de fuego potencial en cada área, garantizando que el equipo instalado sea el adecuado para la atención inicial de una emergencia.

Importancia del mantenimiento anual

El mantenimiento y la recarga anual de extintores son una obligación legal en Colombia y un componente esencial de la seguridad institucional, debido a que permite:

1. Asegurar la operatividad del equipo

  • Evitar el apelmazamiento del agente extintor, especialmente el polvo químico seco.

  • Verificar que la presión interna esté dentro del rango operable para garantizar un funcionamiento adecuado.

2. Cumplir con la normativa vigente
La regulación nacional y las inspecciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali exigen que los extintores tengan carga vigente y cuenten con registro de mantenimiento. El incumplimiento puede generar sanciones y afectar la certificación de seguridad de las sedes.

3. Proteger la vida y los bienes institucionales
Un extintor en buen estado es la primera línea de respuesta ante un incendio incipiente. El mantenimiento asegura que la manguera, el pasador y la boquilla estén en óptimas condiciones, permitiendo su uso eficaz en caso de emergencia.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido