Santiago de Cali, 13 de noviembre del 2025
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, presentó los resultados del programa ‘Empezando por Casa’, para lo que va corrido del 2025, ésta es una estrategia institucional que impulsa el reciclaje y el aprovechamiento responsable de los residuos dentro del Centro Administrativo Municipal (CAM).
Durante el 2025, el programa logró recuperar más de 16.825 kilogramos de materiales reciclables, entre papel, archivo, cartón plegadizo y periódico. Este esfuerzo representa un impacto ambiental significativo, teniendo en cuenta que por cada tonelada de papel reciclado se salvan 20 árboles, lo que equivale a la preservación de más de 300 árboles al año.
“Este resultado es parte del compromiso ambiental de nuestros servidores públicos y contratistas, quienes han entendido que una Cali más sostenible comienza por nuestros propios espacios de trabajo”, afirmó Noralba García Moreno, directora de la Unidad de Bienes y Servicios.
El programa hace parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) del municipio, alineado con la estrategia basura cero y la Ley 2232 de 2022, que establece la reducción gradual y sustitución de estos productos por alternativas sostenibles para proteger el medio ambiente.
Entre sus logros se destacan:
La implementación de puntos ecológicos en todas las dependencias del CAM, la capacitación continua en separación en la fuente y economía circular. La reducción del volumen de residuos enviados al relleno sanitario y la generación de valor económico mediante el aprovechamiento de materiales reciclables.
“Desde la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Éder, seguiremos promoviendo una cultura organizacional coherente con la sostenibilidad, que sirva de ejemplo para el resto de la ciudadanía”, agregó García Moreno.


Comunicaciones Unidad de Bienes y Servicios