Lineamientos para la atención preferencial en la Alcaldía de Santiago de Cali

1000282681

La Administración Distrital de Santiago de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, recuerda a todos los servidores públicos y contratistas la importancia de aplicar de manera correcta, transparente y responsable los lineamientos de atención preferencial establecidos en el Decreto 0516 de 2016 y en la ‘Guía de Servicio y Atención Incluyente’ del Departamento Nacional de Planeación.

Estas orientaciones buscan garantizar que las personas que, por su edad, condición de discapacidad o situación de vulnerabilidad, requieren un trato prioritario, reciban una atención adecuada, respetuosa y acorde con sus necesidades. Su correcta aplicación permite ofrecer un servicio más humano, fortalecer los principios de igualdad y dignidad, y avanzar hacia una atención verdaderamente accesible e incluyente.

La atención preferencial comprende las acciones que aseguran que ciertos ciudadanos tengan prioridad al realizar trámites, acceder a información o recibir orientación. Esto implica reconocer las características particulares de cada persona y actuar con empatía, transparencia y profesionalismo durante todo el proceso de atención.

Recomendaciones clave para una atención incluyente y transparente:

-Personas con discapacidad visual: describir con claridad las acciones, orientar sobre objetos o documentos, no distraer ni separar a los perros guía y avisar cuando el servidor se deba retirar momentáneamente.

-Personas con discapacidad auditiva, sordera o hipoacusia: hablar de frente, articular de manera natural, evitar cubrir la boca y utilizar apoyos escritos cuando sea necesario para asegurar una comunicación efectiva.

-Personas con discapacidad física o motora: respetar las ayudas técnicas sin moverlas, mantener una distancia adecuada y facilitar el acceso a los espacios de atención.

-Personas con sordo-ceguera: anunciar la presencia con un toque suave en el hombro o brazo, y seguir las indicaciones del acompañante sobre el método de comunicación preferido.

-Personas con discapacidad cognitiva: brindar información clara, sencilla y, de ser posible, apoyada en elementos visuales.

-Personas con discapacidad mental: ofrecer un trato calmado, mensajes concretos y verificar constantemente la comprensión de la información.

El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII) a través de la Subdirección de Trámites, Servicios y Gestión Documental, invita a todos los organismos distritales a socializar estos lineamientos y promover su adopción en los espacios de atención, reafirmando el compromiso del alcalde Alejandro Eder con la transparencia, la correcta aplicación de las normas y el fortalecimiento del servicio al ciudadano.

Además, la aplicación de estas orientaciones contribuye a que cada persona que acude a la Alcaldía de Santiago de Cali reciba una atención más accesible, respetuosa e incluyente.

¡Así Recuperamos Cali!

Comunicaciones Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido