Un diálogo en doble vía fue la audiencia de la segunda rendición de cuentas del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional de la Alcaldía de Cali, realizada hoy (30.10.2025), y encabezada por su directora Laura Álvarez Gómez. “Cada una de las tres subdirecciones del Departamento expusimos los avances en las nueve políticas que lideramos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión”, dijo la directora Laura Álvarez.
La directora hizo especial hincapié en que las rendiciones de cuentas no solo son un derecho de la ciudadanía, sino un deber para que haya control y transparencia en los procesos.
Principales logros presentados
Álvarez destacó varios resultados significativos alcanzados hasta el momento:
-
Simplificación de trámites: con la racionalización de trámites, Cali recibió el primer puesto de parte del Consejo Privado de Competitividad en la categoría de facilitación de trámites. Esto permitió, en cifras entregadas por el DADII, un ahorro de más de 838 millones para los ciudadanos.
-
Gestión documental: se suscribió un contrato con Iron Mountain, que asegura la debida custodia de los archivos y cumplir con la política de gestión documental.
-
Talento Humano: se presentaron las actividades realizadas para fortalecer tanto a servidores públicos como a contratistas, garantizando un mejor ambiente laboral. También se compartieron avances sobre la Convocatoria Territorial 10.
-
Modernización: se expusieron los avances en proyectos de modernización institucional y el fortalecimiento del sistema integrado de calidad.
Los asistentes dan un balance positivo
Al evento asistieron servidores públicos, contratistas, líderes sociales, líderes de organizaciones sindicales, representantes de organismos de control, y del Concejo Municipal, entre ellos se encuentra el contratista Thelmo Alfonso, quien resaltó que “es muy importante conocer el alcance que han tenido y las diferentes innovaciones y proyecciones con que se están dando este tipo de desarrollo de proyectos, de funciones y de misionalidad”.
Destacó el enfoque de Álvarez y su conocimiento a vanguardia de lo que sucede a nivel nacional e internacional. Con él coincide Rosario Casarán, también contratista, quien agregó el esfuerzo que se hace desde el DADII para presentar resultados.
Casarán aseguró que le ha llamado la atención “la parte de talento humano. Hay mucho por mejorar, pero en avances creo que va muy bien”. Asimismo, tiene la expectativa de que el proceso de gestión documental para final de año esté en un 90 %.
Invitación a la ciudadanía
La directora expresó a los caleños que “en cabeza de nuestro alcalde Alejandro Eder, estamos comprometidos con garantizar estos diálogos en doble vía, así que los invitamos a hacerse partícipes de estos espacios de rendición de cuentas que hemos dispuesto para ustedes”.
Así recuperamos Cali, con acciones concretas y resultados.
Comunicaciones Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional





