Cali avanza con transparencia: Unidad de Bienes y Servicios presentó sus logros y metas de gestión 2025

123

Santiago de Cali, 29 de octubre de 2025

Con la asistencia de más de 600 personas, entre ellas una destacada participación de estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de instituciones educativas del oriente de Cali, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios realizó este miércoles 29 de octubre su segunda jornada de rendición de cuentas del año, en el Bulevar de Oriente.

El evento fue un espacio de diálogo abierto con la comunidad, en el que se presentaron los principales avances de gestión, logros y compromisos alcanzados durante el segundo semestre de 2025, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia, la eficiencia administrativa y la participación ciudadana.

Durante la jornada, el equipo de la Unidad expuso los resultados obtenidos en temas como el mantenimiento de la infraestructura distrital, la investigación predial y registro inmobiliario, la gestión del parque automotor, la modernización de bienes públicos y la estrategia Cultura Bulevar, que ha fortalecido la convivencia y el sentido de pertenencia en los espacios urbanos del Bulevar del Río y el Bulevar de Oriente.

La directora de la Unidad, Noralba García Moreno, destacó que los logros alcanzados son fruto del trabajo articulado con otros organismos distritales y del compromiso del talento humano de la entidad.

“Decidimos realizar este encuentro aquí, en el Bulevar de Oriente, porque representa uno de los proyectos más significativos de nuestra labor: la recuperación, mantenimiento y apropiación de los espacios públicos para el disfrute ciudadano. Este lugar es símbolo de transformación y corresponsabilidad. Gracias al trabajo conjunto entre comunidad, contratistas y entidades distritales, hoy el Bulevar es un entorno limpio, seguro y lleno de vida, que refleja la Cali que queremos construir”, afirmó la directora.

En el Parque Automotor Distrital, la Unidad reactivó, después de cuatro años, el proceso de disposición final y desintegración de 155 vehículos —entre livianos, pesados y motocicletas— y 42 más se encuentran en trámite de baja, para un total de 197 unidades en proceso.

Esta acción busca reducir costos de mantenimiento, liberar espacio en bodegas y contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la reincorporación de materiales reciclables al ciclo productivo.

Además, durante el segundo cuatrimestre del año se gestionaron 189 revisiones técnico-mecánicas y 280 mantenimientos vehiculares, alcanzando un 97,22 % de cumplimiento en las solicitudes atendidas.

“Es muy positivo que la rendición de cuentas se haga en el oriente de Cali. Eso nos hace sentir que nos tienen en cuenta para conocer de primera mano las actividades que se vienen realizando en estos sectores. Nos sentimos muy orgullosos por incluirnos en estas iniciativas”, indicó Dila Valencia, habitante del barrio Manuela Beltrán, en la comuna 14.

En el área de mantenimiento institucional, se ejecutaron 1457 órdenes de servicio, con un 94 % de satisfacción ciudadana, mientras que en gestión predial y topografía se avanzó en el levantamiento de más de 89 hectáreas de predios prioritarios, logrando un 60 % de cumplimiento de la meta cuatrienal establecida en el Plan de Desarrollo Distrital.

En materia de servicios públicos, se alcanzó un 67 % de cumplimiento en la meta de conciliación de facturas y pagos del nivel central, optimizando los recursos y garantizando eficiencia en la prestación de servicios esenciales.

También se destacó la ampliación de la cobertura del Programa de Seguros del Distrito, que hoy protege a más de 240.000 estudiantes del sistema educativo oficial y a 10.000 funcionarios y docentes, garantizando atención oportuna a siniestros y optimizando el uso de los recursos públicos.

“Nuestra Unidad tiene la misión de administrar, mantener y salvaguardar los bienes inmuebles del Distrito de Cali, conforme al Decreto Extraordinario 411.0.20.0516 de 2016. En este año, trabajamos con determinación en varios frentes: el registro y actualización de inmuebles, el aseguramiento y mantenimiento de propiedades distritales y la ejecución de obras que fortalecen la infraestructura de servicios públicos y espacios de mercado”, agregó García Moreno.

Uno de los ejes estratégicos de la rendición fue el papel que cumple la Unidad de Bienes y Servicios en el empréstito ‘Invertir para Crecer’, una iniciativa de la Administración Distrital que busca modernizar la infraestructura del Complejo CAM, después de más de cinco décadas sin una intervención integral.

La entidad liderará la ejecución de las obras de mejoramiento de la Torre Alcaldía, el Concejo Distrital, el Auditorio Lleras, la plataforma de Hacienda y el área de Catastro, además de la reposición de las torres de enfriamiento, equipos con más de 50 años de funcionamiento. Estas intervenciones fortalecerán la capacidad institucional del gobierno distrital y mejorarán las condiciones de atención a la ciudadanía.

“Nos alegra que se sigan impulsando este tipo de ejercicios en espacios tan significativos como el Bulevar de Oriente”, expresó Rosa María Muñoz, habitante de la comuna 14. “Estas actividades no solo embellecen nuestro entorno, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y nos motivan a cuidar juntos lo que es de todos. Queremos que estas iniciativas continúen y se multipliquen, porque mantener estos lugares en óptimas condiciones es también una forma de preservar nuestra identidad y el bienestar de nuestros barrios”.

La comunidad participante reconoció los avances en la recuperación de escenarios como las plazas de mercado Alfonso López, El Porvenir y La Floresta, la renovación de la sede de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares, así como las acciones preventivas y de mantenimiento adelantadas en edificaciones y vehículos distritales.

“Los habitantes del sector del Bulevar de Oriente debemos tener conciencia para mantener este espacio en condiciones ideales para el disfrute de la comunidad. Esta rendición de cuenta fue positiva porque nos mostraron cómo se vienen invirtiendo los recursos públicos de la administración distrital”, expresó Richard Fernando Mina, proveniente del barrio Potrerogrande.

La Unidad de Bienes y Servicios reafirmó su compromiso de seguir cuidando, modernizando y recuperando el patrimonio público de Cali, invitando a la ciudadanía a continuar participando, opinando y siendo parte activa de una gestión que se construye entre todos.

“La rendición de cuentas no solo es un deber institucional, es una oportunidad para escuchar, dialogar y construir confianza. Agradezco profundamente la participación de la comunidad, de las y los líderes sociales, y de cada persona que contribuye al cuidado de los bienes públicos”, concluyó Noralba García Moreno.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido