La Secretaría de Salud Pública conmemora cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave para visibilizar la importancia del bienestar emocional, psicológico y social 🧠💚. En este día, reforzamos nuestro compromiso con acciones de promoción y prevención para fortalecer los factores protectores del cuidado de la salud mental en Cali también en entornos laborales.
📊 ¿Cómo estamos en Cali?
En nuestra ciudad, los trastornos mentales más frecuentes son:
- 😟 Ansiedad
- 😞 Depresión
- 🧩 Esquizofrenia
Estas condiciones afectan en mayor proporción a mujeres, y se presentan con más frecuencia durante la juventud, adultez y vejez. Esta realidad nos reta como ciudad a seguir promoviendo espacios de cuidado, diálogo y apoyo.
Por lo anterior, recordamos a todos los funcionarios y contratistas que está disponible la Línea 106, un servicio gratuito de teleorientación en salud mental que funciona 24 horas del día, los 7 días de la semana.☎
👂 Operado por profesionales especializados en:
- Escucha activa
- Intervención en crisis
- Acompañamiento emocional
- Orientación psicológica
Este canal permite detectar tempranamente alteraciones en salud mental, identificar factores de riesgo y facilitar el acceso a la red de servicios de salud del Distrito. 🏥
🗣 Durante este mes se llevarán a cabo diferentes actividades y movilizaciones en el marco de la campaña ‘Hablar sana’, para promover el mensaje del autocuidado en salud mental. Invitamos a todos los equipos de trabajo de la Alcaldía a participar activamente.
Estarán disponibles los siguientes espacios:
🔸 Escuchaderos
🔸 Puntos de apoyo psicosocial
🔸 Orientación emocional para colaboradores
Porque escuchar, orientar y apoyar también es una forma de recuperar Cali. 💪🌆
Comunicaciones Secretaría de Salud Pública