- En un hecho sin precedentes, por primera vez la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali postula 15 experiencias exitosas al Premio Nacional de Alta Gerencia 2025; con la asesoría y acompañamiento del equipo GESCO + I del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII.
La Alcaldía de Cali, con 15 postulaciones de experiencias exitosas, busca ganar el Premio Nacional Alta Gerencia 25 años (DAFP), importante galardón que reconoce y difunde las prácticas de gestión más exitosas de las entidades públicas que han contribuido a la solución de problemas o al mejoramiento en la prestación de los servicios de la administración pública y que contribuyen a consolidar el modelo de gestión pública colombiano.
Estas son las 15 experiencias postuladas:
NÚMERO |
NOMBRE |
ÉNFASIS TEMÁTICO |
1 |
Escuela Cali Contrata |
1. Fortalecimiento institucional como motor de cambio, mejora del servicio y respuesta oportuna a sus grupos de valor |
2 |
Escuela Innova y Café de Conocimiento: Cultura del Compartir en Clave Gestión del Conocimiento en la Alcaldía de Cali | |
3 |
Diseño e Implementación de cuadro de mando integral para seguimiento de la planeación y gestión de la subdirección de Innovación digital | |
4 |
Ventanilla Única Virtual: Eficiencia en el registro y atención a los productores de los espectáculos públicos de las artes escénicas en Santiago de Cali | |
5 |
Plan de transferencias de conocimiento | |
6 |
Sistema de seguimiento de políticas públicas unificado: agilidad y eficiencia para Cali | |
7 |
Optimización de la gestión de los trámites presupuestales en el Banco de Proyectos de la Alcaldía de Santiago de Cali | |
8 |
Gestión contable inteligente: eficiencia y trazabilidad con ZCTRL | |
9 |
Inteligencia epidemiológica + Inteligencia Artificial + Microterritorios para controlar la epidemia de dengue en Santiago de Cali 2023–2025 | |
10 |
De la infracción a la acción |
2. Ciudadanías co-constructoras de lo público para el cuidado de las vidas |
11 |
Red de Protección Animal: una alianza para los seres sintientes | |
12 |
Programa de Pagos por Servicios Ambientales | |
13 |
Tejedores de Paz y Cultura Ciudadana | |
14 |
Modelo Predictivo – Preventivo de Cáncer de Mama | |
15 |
Cultura del Control que Transforma: Estrategias Innovadoras para Prevenir Riesgos y Apropiar el Sistema de Control Interno en la Alcaldía de Cali | 3. Consolidación institucional a través del Sistema de Control Interno |
“Gracias al equipo Gestión del Conocimiento y la Innovación del DADII, apoyamos a varios organismos del Distrito de Cali en las postulaciones de sus experiencias; haciendo un completo acompañamiento y orientación en todo el proceso: desde la orientación, diligenciamiento y revisión del formulario borrador hasta los lineamientos para la realización del video insumo”, señaló Laura Patricia Álvarez Gómez, directora del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII).
Cabe recordar que el equipo GESCO + I del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII) fue el responsable de brindar 25 asistencias técnicas a 11 organismos y secretarías que solicitaron la orientación y postularon sus experiencias; las cuales se realizaron de forma presencial, por videoconferencia (meet) y vía telefónica.
Víctor Aguirre
Comunicaciones Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional