La Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP y el Ministerio de Hacienda, participan en la Gran Maratón de Capacitaciones en Ley de Garantías programadas para las siguientes fechas:
📌Día 1
Fecha: 7 de octubre: https://www.youtube.com/watch?v=qjJQGDgFQis
📌Día 2
Fecha: 8 de octubre: https://www.youtube.com/watch?v=1MmD6Egfu50
Este ejercicio de capacitación se realiza para todo el territorio nacional, ante la proximidad de la vigencia de la Ley de Garantías, la cual exige anticipación y planeación para evitar reprocesos, retrasos y riesgos de cumplimiento. Este espacio permite alinear criterios, resolver dudas críticas y orientar acciones inmediatas en SECOP II.
Temáticas:
- Marco normativo de la Ley de Garantías y alcance institucional.
- Principio de Planeación en contratación estatal.
- PAA – Plan Anual de Adquisiciones.
- PIIP – Plataforma Integrada de Inversión Pública (DNP).
- Lineamientos presupuestales y del Tesoro (SIIF Nación – Ministerio de Hacienda).
- Orientaciones de Función Pública (habilitación, hoja de vida, bienes y rentas, curso de integridad, Ley 2013).
- Creación y publicación de procesos en SECOP II y buenas prácticas de diligenciamiento.
La gran maratón de capacitaciones sobre la Ley de Garantías Electorales (Ley 996 de 2005 y sus modificaciones), organizada para octubre de 2025, es crucial porque garantiza la transparencia, la neutralidad institucional y la equidad en el próximo proceso electoral.
Estas buenas prácticas buscan prevenir el uso de recursos públicos e infraestructura estatal para favorecer campañas políticas, asegurando que la contienda democrática se centre en las ideas y no en el “músculo económico” del Estado.
¿Qué es la Ley de Garantías?
La Ley 996 de 2005, conocida como “Ley de Garantías Electorales”, hace parte del andamiaje de orden constitucional y legal que se ha ocupado de evitar la injerencia inadecuada de intereses particulares en el ejercicio de la función pública.
Esta tiene como propósito:
- Evitar cualquier tipo de arbitrariedad, de ventaja injustificada, de uso irregular de los recursos del Estado en las campañas o falta de garantías en las elecciones.
- Preservar la igualdad entre los candidatos en las elecciones y aumentar las garantías en materia de contratación.
Importancia de las Buenas Prácticas y la Capacitación
La Ley de Garantías impone una serie de prohibiciones y restricciones temporales a los servidores públicos (especialmente de la Rama Ejecutiva) durante un periodo preelectoral. Capacitarse masivamente en octubre de 2025 es esencial para asegurar el cumplimiento estricto de la ley y evitar incurrir en faltas disciplinarias y penales.