Al ser Cali el epicentro de la Semana de la Biodiversidad, la Alcaldía demuestra a través del Programa “Empezando por Casa” que su compromiso con la biodiversidad no es solo un discurso de alto nivel, sino una acción práctica y diaria que comienza en el corazón de la administración pública.
La Alcaldía de Cali está “haciendo la tarea” internamente al liderar la reducción de plásticos de un solo uso, en cumplimiento de la Ley 2232 de 2022, esto demuestra la coherencia y el liderazgo institucional en la acción ambiental.
El Programa Empezando por Casa se enfoca en despertar la conciencia ambiental desde la adecuada separación de los residuos sólidos, en el lugar donde se generan, como son los puestos de trabajo dentro del Centro Administrativo Municipal (CAM) y entre los funcionarios.
El ejemplo empieza por casa
Las acciones de gestión de residuos tienen un impacto directo en la conservación del patrimonio natural de la ciudad porque:
- Reduce la Contaminación: Menos residuos, especialmente plásticos que salen del Centro Administrativo Municipal CAM, significan menos basura que potencialmente termina en los rellenos sanitarios, ríos y fuentes de agua.
- Protección de Ecosistemas: La disminución de residuos reduce la amenaza de microplásticos y la contaminación general que afecta a la flora y fauna local, lo que protege directamente la rica biodiversidad caleña.
- Optimización de Recursos: Al fomentar el reciclaje, se disminuye la demanda de recursos y la huella de carbono asociada a la producción de nuevos materiales.
Generar una cultura ambiental consciente entre los servidores públicos, promueve hábitos sostenibles que se extiendan a sus hogares y la ciudadanía en general.
Los funcionarios se convierten en multiplicadores de buenas prácticas (reducir, reutilizar, reciclar), llevando el mensaje de la Semana de la Biodiversidad mucho más allá de los eventos formales.
El programa Empezando por Casa de la Alcaldía de Cali ha mostrado resultados positivos en la recuperación de materiales reciclables y este es un asunto de todos, de manera que si consumes alimentos en tu oficina, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar que la comida se convierta en residuo.
- Planifica y Mide tus Almuerzos: Si traes tu comida, mide las porciones que realmente vas a consumir. Evita servirte de más o llevar cantidades excesivas que podrían dañarse antes de comerlas.
- Sé un Consumidor Responsable: Si compras en los alrededores del CAM:
- Pide solo lo que sabes que vas a comer.
- Si sobra algo comestible y limpio, guárdalo y llévalo a casa para la cena o el almuerzo del día siguiente (utiliza tu propio recipiente reutilizable).
- No Mezcles: Asegúrate de que los restos de comida no contaminen el papel, el cartón, el plástico o el vidrio. La separación en la fuente es clave para que los recicladores de oficio puedan aprovechar los materiales secos. Un residuo orgánico (comida) en el recipiente blanco, lo arruina todo.