Hacienda de Cali triplica atención a peticiones ciudadanas y fortalece su transparencia en el primer semestre de 2025

Atenció_C (3)

La Administración Distrital liderada por el alcalde Alejandro Eder sigue demostrando su compromiso con la ciudadanía. Según un informe semestral del Departamento Administrativo de Hacienda, el número de peticiones ciudadanas se triplicó en el segundo trimestre del año, reflejando una mayor confianza en el proceso de recuperar a Cali.

 

En el marco del compromiso con la transparencia y la eficiencia administrativa que la alcaldía de Alejandro Eder tiene con los caleños, el Departamento Administrativo de Hacienda del Distrito de Santiago de Cali presenta los resultados más relevantes del análisis realizado a las comunicaciones recibidas entre enero y junio de 2025. El informe refleja el esfuerzo continuo de la entidad por responder oportunamente a las necesidades y solicitudes de la ciudadanía.

El balance del primer semestre de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD), destaca un crecimiento significativo en el volumen de peticiones y una gestión concentrada en áreas clave de la entidad. El análisis, revela un aumento en las solicitudes y la identificación de las principales inconformidades de los ciudadanos.

 

Aumenta la participación ciudadana

El análisis de las PQRSD del primer semestre de 2025 confirma el fortalecimiento de los canales de comunicación entre el Gobierno Distrital y sus ciudadanos. La cifra de peticiones, que pasó de 847 en el primer trimestre a 3.105 en el segundo, es un claro indicador de que los caleños están participando activamente en la construcción de una ciudad más eficiente.

Este crecimiento también evidencia un cambio en la dinámica de la gestión. Si bien en el primer trimestre la Subdirección de Catastro concentró casi la totalidad de las solicitudes, en el segundo periodo, la Oficina Técnica Operativa de Cobro Coactivo y la Subdirección de Impuestos y Rentas gestionaron el mayor volumen de trámites.

  • Oficina de Cobro Coactivo: Recibió 1.001 radicados PQRSD, de los cuales 903 fueron peticiones generales, representando el 90% de sus solicitudes.
  • Subdirección de Impuestos y Rentas: Gestionó 635 radicados, con 581 peticiones generales, equivalentes al 91% de sus solicitudes.

 

Ejes temáticos y áreas de mejora

El informe detalla que los desembargos prediales (730), las certificaciones de deudas (377) y la revisión de avalúos (406) fueron los temas que generaron más peticiones.

En cuanto a las inconformidades, el tiempo de atención fue el principal motivo de quejas. El número de quejas aumentó de 9 a 17 en el segundo trimestre, siendo la Subdirección de Impuestos y Rentas la dependencia con más reportes. En cuanto a los reclamos, se registraron 70 en total, con cantidades equitativas de 24 en las subdirecciones de Impuestos y Rentas y de Catastro.

Este informe semestral será clave para que el Departamento Administrativo de Hacienda implemente acciones de mejora continua, optimice sus procesos de atención y reduzca los tiempos de respuesta para garantizar un servicio eficiente a la ciudadanía.

Estos resultados demuestran la transparencia y eficiencia administrativa que el alcalde Alejandro Eder promueve. La Administración Distrital reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para mejorar los tiempos de respuesta, fortalecer los canales de atención y garantizar un servicio transparente y ágil que contribuya a la meta de recuperamos a Cali.

 

Comunicaciones – Departamento Administrativo de Hacienda

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido