El Consejo Superior de Desarrollo Administrativo realizó la quinta sesión el 24 de septiembre, donde se desarrolló la siguiente agenda:
- Lectura del acta anterior.
- Avances de la postulación al Premio Nacional de Alta Gerencia 2025.
- Presentación de la Inteligencia Artificial y su uso en la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali.
- Presentación de las entradas de la Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión de calidad, vigencia 2025.
- Diagnóstico de la atención de las PQRDS de cada organismo – Resultado del Indicador de Eficiencia.
- Cumpleaños del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
- Proposiciones y varios
El Consejo Superior de Desarrollo Administrativo de la Alcaldía de Santiago de Cali, es la instancia y mecanismo rector, articulador y ejecutor, a nivel institucional, de las acciones y estrategias, para la correcta implementación, operación, desarrollo, evaluación y seguimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, MIPG.
El Consejo Superior de Desarrollo Administrativo en la Alcaldía de Santiago de Cali es un espacio de alta relevancia porque:
🔹 Fortalece la gestión institucional: articula las políticas de desarrollo administrativo con las metas estratégicas de la ciudad, asegurando coherencia entre planes, programas y proyectos.
🔹 Promueve la eficiencia y la transparencia: revisa y orienta la implementación de prácticas de gestión pública que optimicen el uso de los recursos y mejoren la atención a la ciudadanía.
🔹 Impulsa la mejora continua: permite evaluar avances, identificar riesgos y adoptar decisiones oportunas para corregir y optimizar procesos.
🔹 Favorece la articulación interinstitucional: reúne a directivos y responsables de diferentes dependencias para coordinar acciones y garantizar una administración más integrada.
🔹 Cumple con lineamientos normativos: da cumplimiento al Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y a las disposiciones del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).
🔹 Impacta directamente en la ciudadanía: al mejorar la gestión administrativa, se fortalecen los servicios y se incrementa la confianza de la comunidad en la Alcaldía.
👉 En síntesis, este consejo es un mecanismo clave para orientar, supervisar y garantizar que la gestión administrativa de la Alcaldía sea moderna, transparente y centrada en el ciudadano.