Conéctate a la charla: Técnicas de redacción y lenguaje jurídico claro

unnamed

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado invita a la charla sobre Técnicas de redacción y lenguaje jurídico claro.

El lenguaje jurídico claro es fundamental porque garantiza el derecho a entender la ley y las decisiones judiciales, promueve la confianza y aumenta la legitimidad del Estado al hacer que las normas sean accesibles para toda la ciudadanía, incluso para quienes no tienen formación en derecho.

Su importancia reside en que cierra la brecha entre los expertos legales y la población, asegurando que todos puedan comprender sus derechos y obligaciones, y promoviendo una participación ciudadana más informada y efectiva.

👩‍⚖️ A cargo de María Ximena Rincón Castro, abogada de la Dirección de Políticas y Estrategias de la ANDJE y líder de la Comunidad Jurídica del Conocimiento.

📅 Fecha: 26 de septiembre de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.
🔗 Enlace de conexión: https://www.youtube.com/live/v1hDUTRpIsc?si=8Bp35vgRoKdX4i3U

⚖Derecho a entender: Importancia del lenguaje jurídico claro: 

  • Garantiza el derecho a entender: 

    Es un derecho humano fundamental que permite a las personas comprender la información legal, un pilar para la igualdad ante la ley y el acceso a la justicia. 

  • Aumenta la confianza y legitimidad del Estado: 

    Cuando los ciudadanos entienden los mensajes del gobierno y las decisiones judiciales, perciben un mayor interés en sus necesidades, lo que incrementa la confianza en las instituciones. 

  • Facilita el cumplimiento y aceptación de las normas: 

    La comprensión de las leyes y sentencias facilita su cumplimiento e incluso su aceptación, ya que la ciudadanía se siente más persuadida de la importancia de los mandatos legales. 

  • Cierra la brecha con la ciudadanía: 

    La complejidad del lenguaje jurídico actual dificulta su comprensión por parte de la ciudadanía, pero el lenguaje claro sirve como un puente para acortar esta distancia y hacer el derecho más accesible para todos. 

  • Fomenta la igualdad y la inclusión: 

    Al ser más comprensible, el lenguaje claro permite que personas con diferentes niveles educativos puedan acceder a la información legal necesaria, reduciendo las desigualdades. 

  • Reduce costos y conflictos: 

    Una comunicación clara desde el principio evita malentendidos, reduce la necesidad de aclaraciones y disminuye la probabilidad de conflictos legales, ahorrando tiempo, dinero y energías. 

🗣¿Cómo se logra el lenguaje jurídico claro?

  • Comunicación sencilla y directa: 

    Implica usar oraciones cortas, eliminar la jerga jurídica innecesaria y definir términos complejos. 

  • Organización lógica de la información: 

    Presentar las ideas de forma ordenada, usando párrafos cortos y con una sola idea por párrafo. 

  • Uso de recursos visuales: 

    Se pueden emplear glosarios, notas al pie, fotografías y mapas para facilitar la comprensión de conceptos complejos. 

  • Enfoque en el destinatario: 
    Se considera a quién va dirigido el texto para asegurar que el mensaje sea comprensible para ellos. 

 

 

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido