Rectores se capacitan en seguridad y protección personal

Educación_Capacitación

La Secretaría de Educación de Cali desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los rectores de las instituciones educativas oficiales, con el propósito de fortalecer la seguridad y prevenir situaciones relacionadas con la extorsión. Esta estrategia busca garantizar un ambiente escolar seguro para estudiantes, docentes y personal administrativo. 🤗📚

La actividad estuvo a cargo de expertos del Gaula de la Policía Nacional, quienes ofrecieron orientaciones prácticas para la identificación de amenazas, el manejo adecuado de situaciones de riesgo y la importancia de reportar conductas sospechosas. Durante la sesión, se socializaron herramientas clave que permitirán a los directivos escolares actuar de manera oportuna ante posibles casos de extorsión.

El principal objetivo de esta iniciativa es empoderar a los líderes educativos, brindándoles los conocimientos necesarios para proteger a sus comunidades escolares de cualquier amenaza que pueda afectar la integridad y tranquilidad de los entornos educativos.

Como parte del compromiso institucional, se compartieron recomendaciones de seguridad dirigidas a toda la comunidad, entre ellas:

🔖  Protege tu información personal: evita divulgar datos privados o financieros a personas desconocidas.

📲 Configura adecuadamente tus redes sociales: mantén perfiles cerrados para reducir el acceso no autorizado a tu información.

🏡 Evita mostrar bienes: no hagas ostentación de recursos materiales en espacios públicos ni en plataformas digitales.

📱 En caso de llamadas sospechosas; no respondas números desconocidos: Si el número no es reconocido, lo mejor es no contestar.

Cuelga y verifica: ante información dudosa sobre ti o tu familia, corta la llamada de inmediato.

  • No cedas ante presiones: no tomes decisiones apresuradas ni realices pagos exigidos bajo amenaza.
  • Mantén la comunicación: informa a tus seres queridos, mantén contacto frecuente con tu familia y comparte tus horarios y trayectos.
  • Denuncia cualquier incidente: ante cualquier amenaza, contacta de inmediato a las autoridades competentes.

📌 Seguridad digital:

No compartas tu ubicación en tiempo real: evita publicar información sensible en línea.

Verifica sitios web seguros: al realizar transacciones bancarias o trámites oficiales, asegúrate de navegar en portales confiables.

Daniel Alejandro Angrino, subsecretario Administrativo y Financiero, mencionó que “agradecemos la colaboración con el Gaula, ya que esta capacitación nos permite cerrar filas en contra de delitos como la extorsión y el secuestro. Les reiteramos a la comunidad educativa que la institucionalidad está presente y comprometida con su seguridad. Queremos darles tranquilidad, asegurándoles que estamos trabajando juntos para protegerlos y prevenir cualquier situación de riesgo”.

Por su parte, Ulises Trujillo Núñez, rector de la institución educativa Luz Haydée Guerrero Molina indicó que “ha sido un espacio de fortalecimiento en competencias ciudadanas, permitiéndonos identificar cuándo se comete un delito. Esperamos replicar esta capacitación en nuestras instituciones educativas, beneficiando a estudiantes, docentes y familias. Ha sido una experiencia muy significativa y agradecemos la formación proporcionada por el Gaula para nuestra comunidad educativa”.

La alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad educativa y continuará implementando acciones preventivas que promuevan entornos escolares protegidos y confiables.

       

Lina Vanessa Colorado Restrepo

Comunicaciones Secretaría de Educación

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido