. Entre las organizaciones que apoyan este evento se encuentran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial del Medio Ambiente.
. El encuentro busca unir esfuerzos de gobiernos, el sector privado, la academia y la ciudadanía.
Santiago de Cali, 10 de septiembre de 2025
Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Cali será el epicentro de las discusiones ambientales gracias a la celebración de la ‘Semana de la Biodiversidad’. Este evento, que surge como un legado directo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático COP16, se llevará a cabo en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, el Bulevar del Río, bajo la administración de la Unidad Especial de Gestión de Bienes y Servicios.
Con una agenda integral que incluye actividades empresariales, culturales, académicas y artísticas, se espera la asistencia de más de 60 mil personas. La iniciativa fue propuesta por el alcalde Alejandro Éder con la visión de establecer un evento que promueva la conciencia ambiental, fomente prácticas sostenibles y aporte soluciones frente a los desafíos climáticos actuales.
“Aquí se gestarán recomendaciones que influirán en las próximas convenciones ambientales. Es un espacio para unir esfuerzos globales y locales y fortalecer prácticas de sostenibilidad en nuestra sociedad”, señaló Angélica Mayolo, investigadora del Massachussetts Institute of Technology (MIT) y coordinadora técnico-académica de la ‘Semana de la Biodiversidad’.
Entre las organizaciones que apoyan este evento se encuentran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Mundial del Medio Ambiente, el Convenio de Diversidad Biológica, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Ministerio de Ambiente, la Gobernación del Valle del Cauca, NaturaTech LAC, C Minds, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), y la Cámara de Comercio de Cali. Además, diversas embajadas, incluida la británica, se suman a esta causa.
Noralba García Moreno, directora de la Unidad de Bienes y Servicios, destacó que “el espacio se proyecta como una apuesta distrital en la que Cali no solo sea sede, sino protagonista regional y global de las discusiones ambientales, aportando desde América Latina a la implementación de acciones concretas para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible”.
La ‘Semana de la Biodiversidad’ no solo pretende ser un evento recurrente, sino una plataforma sólida que impulse iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en Colombia y América Latina.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios